Nacional

Igualdad afirma que presentó hasta 10 propuestas para reformar el ‘sí es sí’: “Estamos aún a tiempo”

“Llevamos desde diciembre negociando en reuniones, hemos hecho hasta 10 propuestas diferentes”, ha asegurado Rodríguez Pam en una entrevista en RNE recogida por Europa Press en la que ha asegurado que aún hay tiempo para el acuerdo. “Estamos a tiempo de solucionar esta situación, da igual quién tenga razón”, ha explicado la dirigente de la formación morada.

Rodríguez ‘Pam’ ha defendido la postura de Unidas Podemos de que se mantenga el consentimiento en el centro, frente al planteamiento del PSOE “que está diciendo que es más importante preguntar a la víctima si hubo violencia que al agresor si hubo consentimiento”. “Si intentamos hacer que todo gire en torno a la demostración de la violencia, muchos (casos de violación) se nos quedan por el camino”, ha advertido.

Frente a la reforma del PSOE, ha recordado las propuestas de Unidas Podemos para complementar la Ley del ‘solo sí es sí’ y ha recordado que parte de las medidas previstas en la nueva norma entran este martes 7 de marzo en vigor, al cumplirse seis meses de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Concretamente ha mencionado la adopción de medidas como la especialización de los órganos judiciales con juzgados específicos de la violencia sexual o el refuerzo de psicólogas, todas ellas dirigidas a “dar más seguridad a las mujeres”.

Sobre la alarma social que ha generado la entrada en vigor de la ley, ‘Pam’ ha admitido que “el discurso sobre la rebaja de penas ha provocado un terror sexual” y por ello ha apelado a la necesidad de “dar una respuesta a las mujeres y no profundizar en ese discurso”. Asimismo, ha lamentado que el PSOE haya elegido “pactar con el PP” antes de con quienes dicen “que el consentimiento debe estar en el centro”.

Al ser preguntada por las consecuencias de esta crisis para el Gobierno de coalición, ha reconocido que “probablemente” saldrá “con menos plumas”, pero ha advertido que “la posibilidad de blindar derechos” para las mujeres solo pasa por su existencia. “La alternativa son quienes están ridiculizando el consentimiento”, ha añadido.

Respecto a la división del movimiento feminista ante la celebración del 8M, la secretaria de Estado de Igualdad se ha mostrado convencida de “empezar a normalizar que existen matices y discrepancias”. “Antes de las movilizaciones del 8M, éramos cuatro las que íbamos a las manifestaciones, ahora somos miles y miles y, por tanto, es normal que se escuchen más las diferencias y discrepancias”, ha indicado. Según ha explicado, “siempre ha habido un feminismo más neoliberal y de clase y uno más cercano al movimiento LGTBi y eso habla de la hegemonía del feminismo”.

Pese a estas diferencias, ha asegurado que el movimiento comparte un horizonte común que es “que el país mejore en general y que las mujeres no solo tengan más derechos, sino que las cosas se ordenen para que haya más justicia social”.

Ha defendido, asimismo, la labor del Ministerio de Igualdad ante las críticas recibidas por parte de algunos sectores feministas que han acusado al equipo de Irene Montero de dividir con sus políticas. “Me sorprende que se nos acuse a nosotras de que somos las que planteamos división cuando se nos dicen estas cosas”, ha respondido ‘Pam’, quien ha recordado que la “agenda del ministerio viene a cubrir huecos que no preocuparon a otros gobiernos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Igualdad afirma que presentó hasta 10 propuestas para reformar el ‘sí es sí’: “Estamos aún a tiempo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace