Economía

Ignacio Martín también dejará Indra pero después de la reorganización del consejo

Martín es el consejero independiente con una trayectoria más prolongada (cuatro años) que permanece en el consejo de Indra y será una de las figuras que pilote la selección de nuevos consejeros independientes junto a Francisco Javier García Sanz, el otro consejero con esta categoría que permanece en la firma.

Ambos, con la presidencia de Martín, formarán parte de la nueva comisión de nombramientos que tendrá a Antonio Cuevas como tercer miembro y contarán con la asesoría de una consultora especializada.

El consejero saliente ha asegurado que cuenta con la voluntad de continuar hasta que se culmine este proceso con el fin de que la Comisión «pueda seleccionar con absoluta libertad y proponer con plena independencia de criterio a los candidatos más adecuados».

La compañía ha trasladado su respeto a los principios de buen gobierno y ha dado por iniciado un proceso para que «a la mayor brevedad posible» el consejo cuente con, al menos, un 50% de independientes, preferentemente mujeres.

El pasado lunes, la cotizada comunicó la dimisión de Silvia Iranzo, que viene precedida del cese de cuatro independientes en la junta de accionistas y la no renovación de Isabel Torremocha, otra consejera independiente.

Asimismo, también está sobre la mesa el nombramiento del tercer consejero al que tiene derecho la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), toda vez que ha superado el 23% del capital, y que será Juan Moscoso, si bien aún no se ha propuesto oficialmente.

OTRAS COMISIONES

El Consejo también ha remodelado otras dos comisiones de la entidad con García Sanz al frente de la Comisión de Auditoría y Cunmplimiento y Martín al frente de la de Sostenibilidad.

Ambos también son miembros de la comisión que no presiden para cumplir con la mayoría de independientes. Ambas comisiones las completa Miguel Sebastián.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio Martín también dejará Indra pero después de la reorganización del consejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace