Los periódicos digitales

Ignacio González investigó todas las llamadas de móvil de Cristina Cifuentes

Granados declaró ante el juez que González utilizó ICM, la mpresa pública de informática y comunicaciones, para supervisar los contactos de Cifuentes.

Ignacio González y Cristina Cifuentes

Ignacio González investigó las llamadas de Cristina Cifuentes tras quedarse con el control de la operadora telefónica ICM, que gestionaba el servicio de móviles de la Comunidad de Madrid. Okdiario.com explica que “lo hizo tras las elecciones de 2007 y en plena ola de desconfianza por los movimientos de Cristina Cifuentes, según ha declarado ante el juez Francisco Granados”.

El digital recuerda que “ICM siempre había dependido del Departamento de Hacienda del Gobierno madrileño. Pero, a partir de 2008, esta entidad pasó a estar bajo el control de Vicepresidencia, el departamento que comandaba Ignacio González”. Y hace notar que “la versión de Granados se completa con el hecho de que esta entidad tiene el registro de las llamadas y mensajes de cada uno de los empleados de la Comunidad de Madrid que operan con móviles corporativos. Uno de ellos, evidentemente, era el de la entonces vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, Cristina Cifuentes”.

Okdiario.com asegura que Ignacio González quería tener el control de la empresa pública de informática y comunicaciones para saber quién contactaba Cifuentes y mantenerla bajo supervisión, pero también dice que “González tenía más motivos para querer tener el control pleno de ICM. Y es que se trata de una de las patas necesarias para entender la red de facturas falsas y envío de fondos públicos al PP que describe la Guardia Civil”.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.