Púnica

Ignacio González implica a Esperanza Aguirre en la trama de la financiación ilegal del PP

El expresidente madrileño señala a su antecesora en el cargo en una declaración ante la Guardia Civil por la trama Púnica.

    Ignacio González y Esperanza Aguirre

    El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González declaró el pasado 4 de diciembre ante la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por la trama Púnica. Y no dudó en señalar directamente a Esperanza Aguirre en la supuesta financiación ilegal de la campaña del PP en las elecciones autonómicas del 2007.

    Los agentes de la UCO, según la SER, interrogaron a González por los contratos de reputación online que se investigan en la Púnica, que fueron pagados con dinero público, así como por mencionada presunta financiación ilegal de la campaña de los populares a los comicios de hace ahora una década. Una declaración con la que se buscaba completar informes del caso Lezo.

    El expresidente de la Comunidad, preguntado por la Guardia Civil, afirmó que él era simplemente el coordinador de esa campaña electoral. Se limita, explicó, a cerrar los debates, temas de agenda y seleccionar los mensajes y carecía de competencias en matera económica. Fue en este momento cuando apuntó directamente a Aguirre como la máxima responsable. Según González, la ‘lideresa’, que era la candidata a esa cita en las urnas, tenía todo el poder de decisión, ya que, precisamente, era la cabeza de lista. En cuanto a los temas económicos, quien se encargaba era el tesorero, Beltrán Gutiérrez, dijo a preguntas de la UCO, tal y como recoge la SER.

    Respecto a los contratos de reputación online el que fuera jefe del Ejecutivo madrileño explicó a la Guardia Civil que la contratación con las empresas de Alejandro de Pedro había sido acordada por el gabinete de comunicación de Aguirre.

    Más información

    Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
    El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
    La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

    Lo más Visto