Metro
La publicidad institucional de Metro de Madrid se multiplicó casi por seis durante el año preelectoral, con lo que la inversión publicitaria de esta empresa pública pasó de los poco más de 439.000 euros en 2013 a 2,5 millones de euros en 2014.
Lo desvela hoy eldiario.es que explica que “los medios afines al Gobierno de Ignacio González siguieron siendo los más beneficiados por esa inversión publicitaria durante ese periodo”, aunque las cantidades que recibieron es similar a las de años anteriores. Y aclara que “lo que cambia en 2014 es que entran en el reparto las grandes cabeceras de medios, que Metro de Madrid había ignorado durante los años anteriores”. Indicando que “la inversión también se amplía a otros medios locales y digitales, y se dispara en soportes en la calle, que pasa de cero a un millón euros” y que “el presupuesto dedicado al cine pasó también de cero a casi los 200.000 euros”.
El digital de Ignacio Escolar atribuye este incremento de la inversión a que el apoyo de los medios era fundamental para González ya que la intención de Ignacio González de repetir como presidente de la Comunidad de Madrid, un cargo al que llegó tras la dimisión de Esperanza Aguirre en septiembre de 2012 y dado que “su candidatura estaba en cuestión y desde el PP nacional no veían clara su continuidad”.
La explicación que desde Metro de Madrid han dado al eldiario.es –siempre según este medio online- .es que se decidió aumentar por seis la inversión en publicidad en 2014 “debido a que se registró una mejora de la actividad económica”. Por ese motivo “se decidió invertir en el fomento del uso del transporte público”. Unos argumentos que pone en duda este medio de comunicación habida cuenta de que en 2015 la cantidad destinada a la publicidad institucional de metro cayó hasta los 595.000 euros, un descenso que desde Metro no han querido valorar.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…