Categorías: Economía

Ignacio Galán pide disculpas y manifiesta «su máximo respeto» por los consumidores

Iberdrola ha explicado que tanto el presidente como la empresa en su conjunto señalan que el único objetivo, en este caso, es que los ciudadanos «no paguen un sobreprecio por el consumo eléctrico por cuestiones sobrevenidas como la tarifa regulada».

La compañía ha reiterado que durante los últimos meses que el 80% de la demanda eléctrica «no ha variado el precio en absoluto». «Como dijo ayer el presidente Galán, para el 80% de la demanda los precios son menores ahora que hace un año», ha recordado, añadiendo que «sólo el 20% de la demanda eléctrica es tarifa regulada».

Desde Iberdrola creen que el Gobierno «cometió el error de unir el precio de esta tarifa al precio del mercado mayorista» y, por lo tanto, con el precio internacional del gas disparado, la electricidad «ha seguido el mismo camino afectando gravemente a la tarifa regulada».

«El Gobierno, a pesar de la información suministrada por Iberdrola, no ha resuelto este problema: el aumento de los precios de la tarifa regulada sin afectar al 80% de la demanda que disfrutan de precios fijos y menores», ha insistido.

Por ello, la compañía ha reiterado en que se debe cambiar el mecanismo de la tarifa regulada, «instrumento en España que es único en Europa». «Iberdrola así lo ha planteado sucesivamente. En ese contexto se produjeron las palabras señaladas en un ambiente distendido», ha indicado.

Galán afirmó este jueves en Sagunto (Valencia) que el 80% de los españoles «no pagan el precio del ‘pool'» o mercado mayorista eléctrico, y que «solamente los tontos» que siguen con la «tarifa regulada marcada por el Gobierno» pagan más por la luz. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, le replicó al directivo «la falta de empatía» ante «un tema tan importante» para las familias.

RECORTE EN BENEFICIOS

En este contexto, Iberdrola ha apuntado que la situación del mercado eléctrico «ha recortado sensiblemente» sus beneficios — un 29%– al no trasladar «el encarecimiento de los precios de la electricidad a los clientes». Estos recortes, según ha detallado, han sido compensados con sus resultados en Brasil (+20%) y EEUU (+30%).

Al hilo, la empresa eléctrica ha mostrado su «máxima preocupación» por las familias vulnerables «que han visto durante meses cómo se disparaba la tarifa regulada sin que se hiciera nada a este respecto».

«Iberdrola ha insistido que se debe desenganchar el precio de la tarifa regulada del precio del mercado mayorista, al menos como se ha hecho en Portugal, evitando fluctuaciones, sobreprecios e incertidumbre», ha defendido, al tiempo que ha reclamado también el mantenimiento del bono social que, junto al resto del sector, sufraga «sin contestación alguna».

«En esta situación de la política energética, lo más beneficioso para los ciudadanos es contratar la electricidad a un precio fijo, a largo plazo, a coste más bajo y en el mercado libre», ha explicado.

Galán también ha agradecido «la defensa de muchos de unos argumentos que depositan en el Gobierno, no en el sector eléctrico, el encarecimiento de la tarifa regulada –dependiente de la Administración–, como muestra el recorte de beneficios de la compañía en España». «A este respecto Iberdrola insiste en su deseo de colaborar con el gobierno de la nación para mejorar un sector en el que España es líder mundial», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio Galán pide disculpas y manifiesta «su máximo respeto» por los consumidores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

29 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace