Categorías: Economía

Ignacio Galán defiende en Davos la necesidad de acelerar la descarbonización de la economía

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha defendido en el marco del Foro Económico Mundial de Davos la necesidad de descarbonizar la economía para cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París.

Para ello, ha apuntado Galán, “es imprescindible desarrollar más generación renovable, mayor capacidad de almacenamiento, más redes inteligentes y más vehículos eléctricos”. Al respecto, ha recordado que la tecnología necesaria ya está disponible, al tiempo que sus costes de generación eléctrica se están reduciendo rápidamente.

El máximo representante de la eléctrica española ha participado esta mañana en la ciudad suiza en un debate sobre el futuro del sector energético, en el que han intervenido también el ministro indio de Ferrocarriles y Carbón, Piyush Goyal; la representante de las Naciones Unidas para la energía sostenible, Rachel Kyte; y el presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras, Pedro Pullen Parente.

En su intervención, Galán ha apuntado que para el impulso de la transición hacia un modelo energético y económico sostenible es necesario que se implementen marcos legales estables y predecibles, que deben ir acompañados de una reforma de la fiscalidad ambiental bajo el principio de “quien contamina, paga”, así como de la eliminación de los costes no energéticos incluidos en la tarifa eléctrica. En este sentido, ha puesto de manifiesto que no todos los países que suscribieron el Acuerdo de París están desarrollando políticas para cumplir los compromisos asumidos.

Para el presidente de Iberdrola, el cambio climático debe ser visto como una oportunidad, puesto que “descarbonización y rentabilidad son totalmente compatibles”. Para demostrarlo, ha puesto el ejemplo de Iberdrola que, después de haber invertido 100.000 millones de dólares en renovables, redes y tecnología hidroeléctrica de bombeo, ha multiplicado por cinco su base de activos y triplicado sus resultados y dividendos. “Hemos pasado de ocupar el puesto número 20 por capitalización bursátil entre las ‘utilities’ a situarnos entre las cuatro primeras del mundo”.

Según Galán, la inversión total requerida por el sector eléctrico durante los próximos 25 años para la transición energética asciende a 19 billones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio Galán defiende en Davos la necesidad de acelerar la descarbonización de la economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace