Categorías: Hoy en el Congreso

Iglesias, sobre las nacionalizaciones de Nissan y Alcoa: “Son perfectamente posibles”

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado este jueves que las nacionalizaciones “son perfectamente posibles” en la Constitución Española después de que el BNG haya apuntado a la posibilidad de nacionalizar Alcoa y ERC sugerido que podría ser una “gran solución” para Nissan. Estas dos empresas han anunciado el cierre de sus plantas.

Durante su segunda intervención en la Comisión de Reconstrucción del Congreso, Iglesias, que no ha mencionado de forma específica el anuncio del cierre de las tres plantas de Nissan en Barcelona, ha defendido, recoge EFE, que “las nacionalizaciones no son ni de izquierdas ni de derechas”. Un buen ejemplo, ha destacado, sería Bankia.

En ese sentido, ha dejado claro que si lo que se le propone al Gobierno es “socializar pérdidas”, él no está de acuerdo con esa fórmula.

Iglesias ha pedido a los partidos no “caer en la trampa” de que las nacionalizaciones las defiende la izquierda, ya que, según ha aventurado, “dentro de no mucho tiempo” aquellos que eran “ardientes enemigos de las nacionalizaciones” serán quienes pidan al Ejecutivo actuar de ese modo.

El vicepresidente segundo ha respondido así al diputado del BNG, Néstor Rego, que le ha preguntado si respaldaría que Alcoa fuese nacionalizada para mantener los puestos de trabajo tras anunciarse el cierre de su planta. Asimismo, al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que había hecho referencia a los 3.000 trabajadores de las tres plantas de Barcelona de Nissan.

“¿Qué piensan hacer? ¿Qué pensamos hacer? Hay un concepto que sobrevuela, que habría que recuperar, que es el de nacionalizar. Sería una gran solución”, ha defendido el portavoz republicano.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias, sobre las nacionalizaciones de Nissan y Alcoa: “Son perfectamente posibles”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 minutos hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

47 minutos hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

1 hora hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

8 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

9 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

10 horas hace