Iglesias lanza un dardo a Ayuso y pide superar el modelo empresarial del ladrillo

Plan de Recuperación

Iglesias lanza un dardo a Ayuso y pide superar el modelo empresarial del ladrillo

Iglesias cree que “la modernización de España” tendrá enfrente a “una parte importante de derecha y a poderes profundos”.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Senado
El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha aprovechado su intervención esta tarde en la presentación junto al resto de vicepresidentes del Gobierno del Plan de Recuperación para lanzar un dardo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y pedir que España deje atrás el modelo empresarial basado en el ladrillo. “Necesitamos un estado para afrontar los retos del plan de reconstrucción que se parezca más a España”, ha valorado Iglesias, que ha defendido “no estar con que Madrid es España y España es Madrid”, como defendió hace unos días Ayuso. En ese sentido, a su juicio “España es mucho más diversa”, por lo que hacen falta por un lado “alternativas para la España vaciada” y por el otro “convocar a la dirección de estado a los que tradicionalmente han sentido que el estado es demasiado madrileño”. El también líder de Podemos ha pedido en ese sentido “reconstruir una estructura que se parezca más a la diversidad de nuestro país”. Por otro lado, Iglesias ha valorado que los fondos europeos deben emplearse en “reindustrializar el país con criterios de transformación ecológica” superando un modelo empresarial “que apostó demasiado por el ladrillo y la contratación pública”, algo que a su juicio ha estado detrás de la corrupción de los últimos años. En ese contexto, ha apuntado de que “la modernización de España tendrá enfrente a quienes han estado siempre en contra de la modernización: una parte importante de derecha y poderes profundos que nos quieren devolver al pasado.” “Este gobierno va a asumir las tareas históricas”, ha avisado.

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha aprovechado su intervención esta tarde en la presentación junto al resto de vicepresidentes del Gobierno del Plan de Recuperación para lanzar un dardo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y pedir que España deje atrás el modelo empresarial basado en el ladrillo.

“Necesitamos un estado para afrontar los retos del plan de reconstrucción que se parezca más a España”, ha valorado Iglesias, que ha defendido “no estar con que Madrid es España y España es Madrid”, como defendió hace unos días Ayuso. En ese sentido, a su juicio “España es mucho más diversa”, por lo que hacen falta por un lado “alternativas para la España vaciada” y por el otro “convocar a la dirección de estado a los que tradicionalmente han sentido que el estado es demasiado madrileño”.

El también líder de Podemos ha pedido en ese sentido “reconstruir una estructura que se parezca más a la diversidad de nuestro país”.

Por otro lado, Iglesias ha valorado que los fondos europeos deben emplearse en “reindustrializar el país con criterios de transformación ecológica” superando un modelo empresarial “que apostó demasiado por el ladrillo y la contratación pública”, algo que a su juicio ha estado detrás de la corrupción de los últimos años.

En ese contexto, ha apuntado de que “la modernización de España tendrá enfrente a quienes han estado siempre en contra de la modernización: una parte importante de derecha y poderes profundos que nos quieren devolver al pasado.” “Este gobierno va a asumir las tareas históricas”, ha avisado.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…