Categorías: Nacional

Iglesias garantiza la presencia del Gobierno en algunas exhumaciones de víctimas del franquismo

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha garantizado este martes que habrá miembros del Ejecutivo en algunas de las exhumaciones de las víctimas del franquismo que permanecen en fosas comunes que se lleven a cabo dentro del programa que va a implementar el Gobierno. Así lo ha asegurado el líder de Podemos en el que ha sido su primer acto como vicepresidente: un homenaje a las víctimas de la llamada ‘Semana negra de Madrid’ de enero de 1977, en la que fueron asesinados por grupos de la ultraderecha un estudiante y cinco abogados laboralistas de la calle Atocha y otra estudiante murió en una manifestación al ser golpeada por un bote de humo lanzado por la Policía.

«Es un honor tomar la palabra en un acto como este. Cuando me mandaron la convocatoria dije que me encantaría que mi primera participación en un acto como vicepresidente fuera con la asociación de represaliados del franquismo, y en un sitio como el Teatro del Barrio. Es algo enormemente emocionante», ha afirmado al tomar la palabra, haciendo también referencia al lugar que vio nacer a Podemos hace justo seis años.

En su intervención, Iglesias ha recordado las medidas en materia de memoria histórica que Unidas Podemos y PSOE incluyeron en su acuerdo programático de Gobierno y que, por lo tanto, el Ejecutivo va a poner en marcha, como por ejemplo, la declaración de 31 de octubre como día de recuerdo para todas las víctimas del franquismo, y el día 8 de mayo como el día de reconocimiento a las víctimas del exilio.

A continuación, ha apuntado que también implementarán un programa de exhumaciones de las víctimas del franquismo que continúan en fosas comunes, con presencia de miembros del Ejecutivo en algunas de ellas, según ha garantizado este martes, y ha recordado su compromiso de retirar la simbología franquista de los lugares públicos y de prohibir la exaltación y enaltecimiento del franquismo en lugares de acceso público.

También ha reafirmado que estudiarán todas las vías legales para retirar las condecoraciones y prestaciones asociadas, concedidas a personas que protagonizaron actos criminales no juzgados durante el franquismo, o que auditarán los bienes expoliados por el franquismo para devolverlos a sus legítimos titulares, como la recuperación inmediata del Pazo de Meirás para el patrimonio público.

«LAS MADRES Y PADRES OLVIDADOS DE NUESTRA DEMOCRACIA»
Según Iglesias, la historia de las víctimas homenajeadas este martes «no es la suma de historias familiares de desgracias, sino la historia política de España». «Es la historia de los padres y madres de nuestra democracia», ha sentenciado.

«Por desgracias, muchas veces se ha identificado la paternidad de nuestra democracia con algunas reuniones muy importantes, y no les niego la importancia, pero la democracia española está en deuda con los héroes y heroínas anónimas que se jugaron la vida, y muchos la perdieron, y se jugaron la libertad, y muchos acabaron en la cárcel, por defender la justicia y la democracia», ha reivindicado.

En resumen, Iglesias ha afirmado que «ellos y ellas son las madres y los padres olvidados de nuestra democracia» y ha recalcado que el nuevo Gobierno «tiene la obligación de darles el reconocimiento que merecen». «Es un honor expresar el compromiso con la memoria democrática del Gobierno de España», ha manifestado.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias garantiza la presencia del Gobierno en algunas exhumaciones de víctimas del franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace