03/04/2021 El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, durante una visita al barrio de Entrevías en Vallecas (Madrid). POLITICA DANIEL GAGO - PODEMOS
Iglesias se ha comprometido de esta manera a aplicar de forma inmediata en la región de la Ley de Educación estatal para poner fin a los conciertos educativos con centros que segregan por sexo e introducir, tanto en la educación pública como en la educación privada concertada sostenida por fondos públicos, la educación afectivo-sexual, contra las violencias machistas y la educación en diversidad sexual.
«Para ello no solamente se incluirán nuevos contenidos obligatorios en las diferentes asignaturas, sino que también se llevarán a cabo programas de formación para el profesorado en esta materia. Se blindará por ley la imposibilidad de objeción parental respecto de estos contenidos con el mismo nivel de protección que cualquier asignatura troncal, como matemáticas o lengua española», añaden desde la formación morada.
El candidato de Unidas Podemos ha propuesto aumentar la financiación de la educación Pública y frenar «el desmantelamiento», al que, según asegura, «la han sometido» los diferentes Gobierno del Partido Popular durante los últimos 25 años.
En concreto, las medidas que propone Unidas Podemos en materia de educación son paralizar el cierre de unidades y el cierre de centros públicos anunciado por el actual gobierno madrileño, abrir más aulas con refuerzos Covid y reajustar el proceso de escolarización iniciado en abril.
También incrementar la inversión educativa en 1.000 millones de euros anuales, 400 para incremento del profesorado, 260 para la gratuidad de la enseñanza superior y 340 en infraestructuras educativas y creación de nuevas plazas públicas.
También aumentar el personal de la educación pública en 10.000 efectivos, al objeto de reducir los ratios, y mejorar las condiciones salariales y laborales de los profesionales educativos. En particular, llevar a cabo un procedimiento para, en un plazo máximo de un año, hacer fijos a todos los profesionales que llevan años en la interinidad encadenando contratos temporales. Esta medida tendría un coste de 400 millones de euros anuales.
Podemos quiere aprobar una Ley de Calidad del Sistema Educativo que, entre otras disposiciones, establezca ratios alumnos/profesores máximos, condiciones laborales mínimas y otros parámetros de calidad que serán de aplicación a la totalidad de los centros educativos, sea cual sea su titularidad y su modelo de gestión.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…