Iglesias celebra que el MWC siga en Barcelona y recalca que «no había ninguna alerta sanitaria»

MWC2020

Iglesias celebra que el MWC siga en Barcelona y recalca que «no había ninguna alerta sanitaria»

"El Gobierno ya ha dejado claro que no había ninguna situación de alarma sanitaria que justificara la cancelación".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2020, Pablo Iglesias, ha reiterado que "no había ninguna situación de alarma sanitaria" que justificara la cancelación del Mobile World Congress (MWC), pero en todo caso ha celebrado que sus promotores quieran continuar con este evento el próximo año en Barcelona. "El Gobierno ya ha dejado claro que no había ninguna situación de alarma sanitaria que justificara la cancelación", ha manifestado en declaraciones a los medios del Congreso antes de comparecer en comisión para dar cuenta de las políticas que piensa llevar a cabo al frente de su departamento.En todo caso, ha subrayado que en el Ejecutivo están "contentos" de que el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, "haya anunciado que el Mobile sigue y que en 2021 seguirá en Barcelona".Estas declaraciones tienen lugar después de que Hoffman haya asegurado, en una rueda de prensa este jueves junto con la alcaldesa Ada Colau, que espera poder celebrar una nueva edición de esta feria internacional en Barcelona el próximo año.Todo ello tras decidir en la pasada noche cancelar la edición de este año por el brote internacional de coronavirus y después de que una treintena de empresas hayan renunciado a asistir, incluidas algunas de las que forman parte del comité de GSMA.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2020, Pablo Iglesias, ha reiterado que «no había ninguna situación de alarma sanitaria» que justificara la cancelación del Mobile World Congress (MWC), pero en todo caso ha celebrado que sus promotores quieran continuar con este evento el próximo año en Barcelona. «El Gobierno ya ha dejado claro que no había ninguna situación de alarma sanitaria que justificara la cancelación», ha manifestado en declaraciones a los medios del Congreso antes de comparecer en comisión para dar cuenta de las políticas que piensa llevar a cabo al frente de su departamento.

En todo caso, ha subrayado que en el Ejecutivo están «contentos» de que el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, «haya anunciado que el Mobile sigue y que en 2021 seguirá en Barcelona».

Estas declaraciones tienen lugar después de que Hoffman haya asegurado, en una rueda de prensa este jueves junto con la alcaldesa Ada Colau, que espera poder celebrar una nueva edición de esta feria internacional en Barcelona el próximo año.

Todo ello tras decidir en la pasada noche cancelar la edición de este año por el brote internacional de coronavirus y después de que una treintena de empresas hayan renunciado a asistir, incluidas algunas de las que forman parte del comité de GSMA.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…