12J

Iglesias asume la «derrota sin paliativos» y dice que les toca hacer «una profunda autocrítica»

"Nuestro espacio político ha sufrido hoy una derrota sin paliativos".

Miren Gorrotxategi y Pablo Iglesias

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asumido la «derrota sin paliativos» que ha tenido su organización en las elecciones vascas y gallegas de este domingo, y ha asegurado que ahora les toca hacer una «profunda autocrítica» y aprender de los errores que «sin duda» han cometido.

Así lo ha asegurado en varios mensajes en Twitter, recogidos por Europa Press, tras confirmarse que la coalición Galicia en Común-EU-Anova se queda fuera del Parlamento gallego, y Elkarrekin Podemos-IU reduce de 11 a 6 su presencia en el Parlamento vasco.

«Nuestro espacio político ha sufrido hoy una derrota sin paliativos. Perdemos buena parte de nuestra representación en el Parlamento Vasco y quedamos fuera del Parlamento de Galicia. Nos toca hacer una profunda autocrítica y aprender de los errores que sin duda hemos cometido», ha afirmado.

Iglesias ha querido agradecer «todo el trabajo y el esfuerzo» a los candidatos en Galicia, Antón Gómez-Reino, y en País Vasco, Miren Gorrotxategi, y a la militancia en ambos territorios» porque «se han dejado la piel en unas campañas», a su juicio, «muy difíciles». Eso sí, ha admitido que «los resultados, evidentemente, no han sido los deseados».

Asimismo, el líder ‘morado’ ha aprovechado para felicitar al presidente de la Xunta en funciones y candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al lehendakari y candidato del PNV, Iñigo Urkullu, pero también a EH Bildu y el BNG, «por sus históricos resultados».

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto