Iglesias admite que el próximo martes será probablemente su último Consejo de Ministros
Unidas Podemos

Iglesias admite que el próximo martes será probablemente su último Consejo de Ministros

Así lo ha reconocido a su salida del Pleno del Senado.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Senado
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Senado

El vicepresidente segundo del Gobierno y candidato de Unidas Podemos en las autonómicas de Madrid, Pablo Iglesias, ha admitido que el próximo martes será probablemente su último Consejo de Ministros y, de este modo, que dejará el Ejecutivo antes de lo previsto, debido a que la Ley Electoral de la Comunidad de Madrid considera «ineligibles» a los candidatos que sean miembros del Gobierno estatal una vez que se presenten las listas electorales.

Así lo ha reconocido a su salida del Pleno del Senado, al ser preguntado por los periodistas sobre esta norma, que establece esa limitación en una de sus disposiciones.

Según el artículo tercero de la normativa electoral madrileña, la calificación de «ineligible» para los comicios procederá en una serie de supuestos. En el apartado segundo, figura específicamente que esa condición rige para «el presidente y los miembros del Gobierno de la nación», así como sus «secretarios de Estado».

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, había manifestado que su intención era dejar su cargo para ser candidato en la Comunidad de Madrid antes de que comience la campaña electoral, en torno a mediados de abril, si bien no ha precisado aún la fecha en la que se formalizará su renuncia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.