Vacunación

Igea advierte de que denunciará ante la fiscalía si es preciso la falsificación en los listados de vacunación

Denunciará "ante la fiscalía, si fuera preciso, la falsificación de los datos en los listados de las personas a vacunar".

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha avisado de que no se tolerará «ninguna irregularidad» en el proceso de vacunación en la comunidad y de que «se procederá a sancionar con la máxima severidad posible a quien incumpla las normas».

Así lo ha indicado este sábado a través de su perfil de Twitter, donde también ha anunciado que la administración autonómica denunciará «ante la fiscalía, si fuera preciso, la falsificación de los datos en los listados de las personas a vacunar».

Esta advertencia llega después de que este viernes se conociese la noticia de que el alcalde de la localidad vallisoletana de Villavicencio de los Caballeros, el socialista Alberto de Paz, se había vacunado contra la Covid-19 junto al personal de la residencia de Santo Domingo y Santa Elisa.

El alcalde ha defendido que contaba con la autorización de la Gerencia de Salud, a la que la directora de dicho centro consultó previamente si los patronos de este, entre los que figura el regidor, podían ser incluidos en el listado.

Ante la polémica suscitada por su vacunación, el primer edil de Villavicencio, en declaraciones a Europa Press, ha insistido en su correcto proceder y explica que cuando se iniciaron los trámites para la vacunación de la residencia de la localidad, la directora del centro, en contacto telefónico con la Gerencia de Salud, consultó entonces si los patronos podían ser incluidos en el listado, junto con el personal.

En esa primera consulta, la responsable de la gerencia respondió afirmativamente pero, para más seguridad, quedó en cerciorarse y volver a llamar para confirmar tal extremo, cosa que, según Plaza, así hizo al día siguiente, cuando comunicó que también los patronos de la residencia podían recibir la vacuna.

«Bajamos a la residencia convencidos de que teníamos el consentimiento de la autoridad competente. ¡Para nada el alcalde fue allí de sheriff, imponiendo que se le vacunara sí o sí, o porque sobraran vacunas. Si nos hubieran dicho que no podíamos vacunarnos, no habríamos ido!», ha apuntado el regidor socialista.

Alberto Plaza lamenta la polémica creada y ha anunciado su propósito de ponerse en contacto con el delegado territorial de la Junta, Augusto Cobos, con el fin de aclarar lo sucedido.

Más información

Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.