Categorías: Contraportada

Identifican cerca de 200 mutaciones genéticas del coronavirus

Investigadores del University College de Londres (Reino Unido) han identificado cerca de 200 mutaciones genéticas del nuevo coronavirus, lo que podría ayudar a mejorar el desarrollo de medicamentos y vacunas contra la enfermedad que ocasiona el virus, el Covid-19.

En el trabajo, en el que se han analizado a 7.500 personas infectadas con Covid-19, descubrieron que una gran proporción de la diversidad genética global del virus se encuentra en los países más afectados, lo que sugiere una ausencia del ‘paciente cero’ en la mayoría de las regiones.

Asimismo, el estudio, publicado en la revista ‘Infection, Genetics and Evolution’, ha evidenciado también que el virus surgió a finales del año 2019, antes de extenderse rápidamente por todo el mundo. «Todos los virus mutan de forma natural. Las mutaciones en sí mismas no son malas y no hay nada que sugiera que el nuevo coronavirus está mutando de una forma más rápida o lenta de los esperado, así como si se está volviendo más letal o contagioso», han comentado los investigadores.

Los pequeños cambios genéticos, o mutaciones, identificados no se distribuyeron uniformemente a través del genoma del virus. Como algunas partes del genoma tenían muy pocas mutaciones, los investigadores creen que esas partes invariables del virus podrían ser mejores objetivos para el desarrollo de medicamentos y vacunas.

«Un desafío importante para vencer a los virus es que una vacuna o un medicamento podrían no ser efectivos si el virus ha mutado. Si enfocamos nuestros esfuerzos en partes del virus que tienen menos probabilidades de mutar, tenemos una mayor probabilidad de desarrollar medicamentos que será efectivo a largo plazo», han aseverado.

Los resultados se suman a una creciente evidencia de que es muy poco probable que el virus que causa el Covid-19 haya estado en circulación humana mucho tiempo antes de que se detectara por primera vez. El equipo de investigación ha desarrollado una nueva aplicación interactiva de código abierto en línea para que los investigadores de todo el mundo también puedan revisar los genomas del virus y aplicar enfoques similares para comprender mejor su evolución.

Acceda a la versión completa del contenido

Identifican cerca de 200 mutaciones genéticas del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

49 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace