Categorías: Contraportada

Identifican cerca de 200 mutaciones genéticas del coronavirus

Investigadores del University College de Londres (Reino Unido) han identificado cerca de 200 mutaciones genéticas del nuevo coronavirus, lo que podría ayudar a mejorar el desarrollo de medicamentos y vacunas contra la enfermedad que ocasiona el virus, el Covid-19.

En el trabajo, en el que se han analizado a 7.500 personas infectadas con Covid-19, descubrieron que una gran proporción de la diversidad genética global del virus se encuentra en los países más afectados, lo que sugiere una ausencia del ‘paciente cero’ en la mayoría de las regiones.

Asimismo, el estudio, publicado en la revista ‘Infection, Genetics and Evolution’, ha evidenciado también que el virus surgió a finales del año 2019, antes de extenderse rápidamente por todo el mundo. «Todos los virus mutan de forma natural. Las mutaciones en sí mismas no son malas y no hay nada que sugiera que el nuevo coronavirus está mutando de una forma más rápida o lenta de los esperado, así como si se está volviendo más letal o contagioso», han comentado los investigadores.

Los pequeños cambios genéticos, o mutaciones, identificados no se distribuyeron uniformemente a través del genoma del virus. Como algunas partes del genoma tenían muy pocas mutaciones, los investigadores creen que esas partes invariables del virus podrían ser mejores objetivos para el desarrollo de medicamentos y vacunas.

«Un desafío importante para vencer a los virus es que una vacuna o un medicamento podrían no ser efectivos si el virus ha mutado. Si enfocamos nuestros esfuerzos en partes del virus que tienen menos probabilidades de mutar, tenemos una mayor probabilidad de desarrollar medicamentos que será efectivo a largo plazo», han aseverado.

Los resultados se suman a una creciente evidencia de que es muy poco probable que el virus que causa el Covid-19 haya estado en circulación humana mucho tiempo antes de que se detectara por primera vez. El equipo de investigación ha desarrollado una nueva aplicación interactiva de código abierto en línea para que los investigadores de todo el mundo también puedan revisar los genomas del virus y aplicar enfoques similares para comprender mejor su evolución.

Acceda a la versión completa del contenido

Identifican cerca de 200 mutaciones genéticas del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace