Incendios en Galicia

Identificadas varias personas en Vigo por su posible implicación en los incendios

Esta mañana permanecen activos 105 fuegos en la región, 15 de ellos muy preocupantes por su proximidad a casas y núcleos urbanos.

Incendio Galicia

La Policía Nacional de Vigo ha identificado a varias personas a lo largo de este domingo por su posible implicación en los incendios forestales que asolan la ciudad gallega.

Según fuentes policiales consultadas por Europa Press, algunas de las personas identificadas han sido trasladadas a dependencias policiales para realizar comprobaciones aunque, por el momento, no se han llevado a cabo detenciones. Las personas que han sido identificadas fueron localizados en zonas cercanas a algunos de los incendios forestales o, en algunos casos, fueron vistos por vecinos en las inmediaciones de los fuegos.

Por el momento, se desconoce el número de personas que han sido identificadas por su posible implicación en incendios en la ciudad de Vigo y su área metropolitana, una de las zonas más afectadas por la ola de incendios que azota Galicia.

La consellera do Medio Rural de la región gallega, Ángeles Vázquez, ha asegurado que permanecen activos 105 incendios en Galicia a primera hora de este lunes. En 15 de ellos está decretada la situación 2 de alerta por la proximidad del fuego a núcleos de población, ha precisado.

La ola de incendios que azota Galicia desde este domingo ha provocado un balance hasta el momento de tres muertos. Dos de las víctimas mortales se vieron atrapadas por el fuego en el interior de una furgoneta en la parroquia de Chandebrito, en Nigrán y una tercera perdió la vida en Carballeda de Avia (Ourense) al intentar salvar de las llamas a sus animales en una propiedad cercada por el fuego.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.