Iceta, sobre incluir a los toros en el bono joven: No todas las actividades patrimonio cultural «van a ser financiadas»
Bono Joven

Iceta, sobre incluir a los toros en el bono joven: No todas las actividades patrimonio cultural «van a ser financiadas»

"Tenemos que decidir qué sectores culturales tenemos que primar para garantizar que ese dinero crea pautas de consumo cultural entre la gente más joven y ayude a los sectores que han sufrido la pandemia".

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles que no todas las actividades consideradas por la legislación como «patrimonio cultural«, como la tauromaquia, van a ser «necesariamente» financiadas con el bono joven que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que beneficiará a las personas que cumplan 18 años durante el 2022.

«Tenemos que decidir qué sectores culturales tenemos que primar para garantizar que ese dinero crea pautas de consumo cultural entre la gente más joven y ayude a los sectores que han sufrido la pandemia», ha defendido el ministro en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press. Según ha explicado, el Ministerio calcula que el bono podría beneficiar a entre 450.000 y 500.000 personas y tendría un partida presupuestaria «de unos 200 millones de euros».

Sobre las actividades culturales que incluirá el bono, Iceta ha aclarado que, una vez se apruebe este jueves el proyecto de Presupuestos, su departamento tendrá que «delimitar el catálogo y los productos culturales que puedan ser financiados» y «establecer el mecanismo y la fórmula». «Hay muchos temas que son patrimonio cultural, pero no todos ellos necesariamente van a ser financiados a través de este bono», ha apuntado.

«Alguien puede decir que es cultura el abono a una plataforma digital de pago. Sí, es cultura. ¿Se ha de financiar con bono? No necesariamente», ha asegurado el ministro, al tiempo que ha insistido en que no «todos los elementos que nuestra legislación» considera cultura van a «estar bajo el amparo y paraguas» del bono. «Lo tenemos que decidir, después de evaluar las necesidades del sector cultural y las pertenencias culturales de los jóvenes», ha dicho.

Respecto a la tauromaquia, Iceta ha explicado que «no es una opinión» decir que es «patrimonio cultural» porque así lo recogen «las leyes». «¿Eso necesariamente hace que se pueda cubrir el coste de las entradas a las corridas de toros con el bono cultural? Pues no necesariamente. Es una decisión que habrá que tomar en su día», ha zanjado.

La Fundación Toro de Lidia ha recordado este miércoles, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la puesta en marcha en 2022 de un bono cultural joven, que la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural del país. «Según reconoce la ley, la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural de este país y, como tal, queda recogida su actividad dentro del Ministerio de Cultura», ha apuntado a Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.