Categorías: Tecnología

IBM presenta el primer ordenador cuántico para uso comercial

El gigante informático IBM ha dado un paso más en su carrera por liderar la computación cuántica y esta semana ha presentado en CES Las Vegas IBM Q System One, el primer ordenador cuántico integrado para uso comercial.

IBM Q System One es el primer ordenador cuántico que sale del laboratorio y tiene una potencia de 20 qubits

La firma ya anunció en 2017 sus planes para construir estos sistemas, que superarán en velocidad y capacidad de cálculo a los supercomputadores actuales más potentes. La idea, indicó entonces, era desarrollar los IBM Q comerciales con 50 qubits (quantum bits) en los próximos años y colaborar con socios clave de la industria para desarrollar aplicaciones que exploten la velocidad cuántica de los sistemas.

IBM Q System One tiene una potencia de 20 qubits y, según la compañía, se podrá emplear para lograr sistemas globales de logística y cadenas de suministro más eficientes. Y en finanzas, para encontrar nuevas formas de modelar los datos financieros y aislar los factores de riesgo globales clave para hacer mejores inversiones.

Además, los nuevos sistemas tendrán aplicaciones en campos como el descubrimiento de nuevos medicamentos y materiales, ya que ayudarán a desentrañar la complejidad de las interacciones moleculares y químicas, agrega la firma.

IBM Q System One está compuesto por una serie de componentes personalizados que trabajan juntos para operar como el programa de computación cuántica basado en la nube más avanzado.

Desarrollo de aplicaciones cuánticas prácticas

El sistema incluye el hardware Quantum, diseñado para ser estable y proporcionar qubits de alta calidad repetibles y predecibles; ingeniería criogénica, que proporciona un ambiente cuántico frío y aislado continuo y electrónica de alta precisión.

También se combina con computación clásica para proporcionar acceso seguro a la nube y ejecución híbrida de algoritmos cuánticos.

Según comenta Arvind Krishna, vicepresidente senior de Hybrid Cloud y director de IBM Research, «IBM Q System One es un gran paso adelante en la comercialización de la informática cuántica. Este nuevo sistema es clave para expandir la computación cuántica más allá de los laboratorios de investigación mientras trabajamos para desarrollar aplicaciones cuánticas prácticas para los negocios y la ciencia».

En el diseño del ordenador han colaborado tanto científicos de la empresa como ingenieros de sistemas e industriales. Para proteger los delicados chips cuánticos, está metido en una urna hermética de cristal de 2,7 metros de ancho por 2,7 metros de alto. Esta estructura aísla al sistema del sonido y las vibraciones, al tiempo que mantiene una temperatura estable.

Para proteger los delicados chips cuánticos, el ordenador está metido en una urna hermética de cristal

Colaboración con desarrolladores, programadores y universidades

La compañía cree que la colaboración con desarrolladores, programadores y socios universitarios será esencial para el desarrollo y la evolución de los sistemas de computación cuántica de IBM.

Tras su lanzamiento en 2016, la plataforma abierta en la nube IBM Quantum Experience cuenta con más de 100.000 usuarios, que han realizado más de 6,7 millones de experimentos y publicado más de 130 artículos de investigación de terceros.

Los desarrolladores también han descargado Qiskit, un kit de desarrollo de software cuántico de código abierto, más de 140.000 veces para crear y ejecutar programas de computación cuántica. La IBM Q Network incluye las recientes incorporaciones de Argonne National Laboratory, CERN, ExxonMobil, Fermilab y Lawrence Berkeley National Laboratory.

La IBM Q Experience, gratuita y disponible al público, ha estado operando continuamente desde mayo de 2016 y ahora cuenta con más de 100.000 usuarios, que han realizado más de 6,7 millones de experimentos y publicado más de 130 artículos de investigación de terceros. Los desarrolladores también han descargado Qiskit, un kit de desarrollo de software cuántico de código abierto, más de 140.000 veces para crear y ejecutar programas de computación cuántica. La IBM Q Network incluye las recientes incorporaciones de Argonne National Laboratory, CERN, ExxonMobil, Fermilab y Lawrence Berkeley National Laboratory.

Acceda a la versión completa del contenido

IBM presenta el primer ordenador cuántico para uso comercial

SINC

Entradas recientes

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

52 minutos hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

1 hora hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

2 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

2 horas hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

2 horas hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

3 horas hace