Empresas

Iberia (IAG) y Air Europa se dan “unos días” para cerrar un acuerdo

Iberia y Air Europa se habían dado en principio hasta el día 31 para llegar a un acuerdo.

Air Europa
Air Europa

Iberia y Air Europa mantienen las negociaciones y extenderán al menos a lo largo de esta semana las conversaciones para llegar finalmente a un acuerdo de fusión entre ambas compañías, en una negociación que dura ya dos años, según publica la agencia Europa Press.

Esta puede ser una semana clave para que se cierre de una vez por todas la mayor operación de la historia de la aviación española. Y es que aunque ayer, día 31 de enero, venció el plazo que se dieron ambas compañías para “explorar distintas alternativas de estructuras accionariales para tratar de articular esta operación” todo parece indicar que las negociaciones continúan.

El pasado 16 de diciembre IAG comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de un hecho relevante, que había pactado con Globalia rescindir conjuntamente el acuerdo firmado el 4 de noviembre de 2019 y modificado el 20 de enero de 2021, según el cual Iberia adquiría la compañía Air Europa. Pero se daban de plazo hasta finales de enero para evaluar “alternativas y otras estructuras que pudieran resultar interesantes para ambas compañías”.

Europa Press, que cita fuentes cercanas a la negociación, confirman que “se sigue hablando”, estimando que “serán necesarios varios días más” para que la compañía de IAG y la de la familia Hidalgo logren alcanzar un acuerdo definitivo y cerrar con éxito una operación tan estratégica para el futuro de la conectividad aérea de España y el reforzamiento del ‘hub’ de Madrid.

Aunque presidente de Globalia y Air Europa, Juan José Hidalgo, ha asegurado en los últimos días que ya no hay negociaciones con Iberia y que está dispuesto a sacar adelante a la aerolínea en solitario porque no está dispuesto a vender su empresa “a cualquier precio”, lo cierto es que los equipos directivos de ambos grupos siguen trabajando hasta el último minuto en busca de una solución satisfactoria para ambas partes.

De momento IAG pagará a Globalia 35 millones de euros adicionales a los 40 pactados inicialmente, como muestra de compromiso para alcanzar un acuerdo en la segunda fase de la negociación y para eliminar igualmente cualquier reclamación pendiente relacionada con el anterior acuerdo de adquisición. Ambas partes han acordado que estas cuantías se deducirán del precio de compra futuro, si se llega a un nuevo compromiso.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.