El Boletin 2030

Iberdrola y Naturgy son las empresas mejor posicionadas para el impulso del hidrógeno verde en España, según el Instituto Coordenadas

La energía verde, sobre todo la eólica y la fotovoltaica han conseguido ya “normalizar” sus costes de producción y han alcanzado niveles de plena competitividad en precios con la energía procedente de fuentes fósiles, señala el análisis del Grupo de Debate de Nuevas Perspectivas para un Mundo Diferente del Instituto Coordenadas.

Uno de los impactos más inmediatos es que se reactivan todas las estrategias de producción de hidrógeno como fuente de energía barata y limpia. Disponer de energía renovable para aplicarla a procesos industriales de hidrólisis para obtener hidrógeno a partir del agua, hidrógeno verde, es uno de lo pilares de toda estrategia energética sostenible del futuro.

Los analistas indican que España, «con enormes posibilidades operativas en energía renovable», va a asumir un papel protagonista en todo este proceso, y las empresas energéticas españolas ya se están moviendo en este sentido.

Los expertos del Instituto Coordenadas señalan tres campos de actuación esenciales en estos momentos para el impulso del hidrógeno verde: su empleo como materia prima para otros procesos industriales; su uso como combustible limpio para generar energía, y su producción como almacenamiento de energía.

Indican que Iberdrola lidera uno de los mayores proyectos mundiales de generación de hidrógeno verde en su planta de Puertollano (Ciudad Real) que se utilizaría como materia prima para la planta de amoniaco que Fertiberia tiene en esa zona. Respecto a Naturgy, destacan que tiene en marcha una planta de generación de hidrógeno verde en sus antiguas instalaciones de la térmica de La Robla (León) con destino al mercado energético, incluso de exportación.

Asimismo, relatan que en un futuro próximo, con la proliferación de plantas de energía renovable en España, se van a producir picos de exceso de producción eléctrica cuyo destino es el almacenamiento en baterías, con los problemas de limitación que esta tecnología tiene. La solución innovadora es aplicar esos excedentes de energía limpia a procesos de generación de hidrógeno verde.

En este sentido, exponen que tanto Iberdrola como Naturgy están en posición tecnológica avanzada en este campo y con opciones claras de liderar este nicho del mercado energético, señal el Instituto Coordenadas.

HIDRÓGENO VERDE

El hidrógeno verde, producido de un recurso renovable como el agua y mediante energía igualmente renovable, es el combustible del fututoque está llamado a sustituir a las fuentes energéticas del carbono.

Los expertos del Instituto Coordenadas señalan que en los últimos cinco años se han reducido en cerca del 45% los costes de producción y que en el próximo lustro se logrará un nivel similar de reducción, lo que impulsara al hidrógeno verde al centro de todo el sistema energético. El reto inmediato es la aceleración de la investigación tecnológica para desarrollar procesos eficientes de generación. Queda mucho por investigar y por desarrollar, insisten.

Los analistas del Instituto consideran prometedores pero algo insuficientes los 1.500 millones de euros que el Gobierno ha reservado a esta tecnología dentro del programa de ayudas económicas para la reactivación económica que se han recibido de la UE. Las empresas energéticas españolas tienen en marcha programas de desarrollo de hidrógeno verde por más de mil millones de euros en el próximo bienio.

Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, asegura que “si hay un campo de desarrollo tecnológico donde va a ser necesaria más que nunca la colaboración público privada es la generación, almacenamiento y distribución del hidrógeno verde. Hay que crear un entorno colaborativo de máxima eficiencia para que el impulso empresarial cuente con el imprescindible respaldo institucional superando barreras burocráticas para aprovechar al máximo las oportunidades que frece esta extraordinaria fuente d energía donde, por una vez, España puede no perder el tren energético”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola y Naturgy son las empresas mejor posicionadas para el impulso del hidrógeno verde en España, según el Instituto Coordenadas

Servimedia

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace