Punto de recarga de un coche eléctrico
El acuerdo, firmado por cuatro años, permitirá el desarrollo de la infraestructura de recarga rápida para atender las nuevas necesidades de suministro. Incluye la creación de redes inteligentes de monitorización.
Durante los nueve primeros meses del año, Madrid ha sido la Comunidad Autónoma en la que más vehículos eléctricos e híbridos enchufables se han matriculado, superando el 40 por ciento del total nacional (más de 101.000), casi el triple que en Cataluña, la segunda en esta clasificación, ha apuntado la consejera. Además cuenta con la mayor oferta en vehículos compartidos, que incluye coches, motos, bicicletas y patinetes.
La Comunidad, ha destacado Martín en el marco del desarrollo de puntos de recarga, que el Gobierno regional se compromete a facilitar la disposición de suelo público a los operadores. Pozuelo alberga en este momento la mayor electrolinera de España, llegará otra gran infraestructura a Leganés este año de la mano de Iberdrola y la Comunidad trabaja para posibilitar una tercera en la Castellana, frente a las Cinco Torres.
Martín ha remarcado que el transporte tiene un papel determinante en la descarbonización ya que «representa dos tercios de las emisiones de óxidos de nitrógeno y la mitad de las producidas por gases de efecto invernadero» y ha recordado que la región «reúne todas las condiciones para el desarrollo de la movilidad inteligente, que es sinónimo de innovación, tecnología, conectividad y eficiencia».
Esto le ha llevado a recordar que el Ejecutivo regional ofrece ayudas de hasta el 50 por ciento del precio para la adquisición de patinetes, bicicletas, ciclomotores y motos cero emisiones, y bonos ambientales, pioneros en España, para achatarrar vehículos de más de 10 años o sin distintivo, obteniendo a cambio 1.250 euros para utilizar en servicios de movilidad eléctrica compartida.
A estos incentivos se suma el plan estatal Moves III, para la adquisición de vehículos y la instalación de puntos de recarga. Estas medidas forman parte del Plan regional para la Descarbonización y Cuidado del Medio Ambiente, ejecutado ya en un 70 por ciento y dotado de mil millones hasta 2023. «Apostamos por medidas incentivadoras huyendo de posicionamientos radicales o intervencionistas», ha apostillado la consejera.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…