El Boletin 2030

Iberdrola y Mercadona firman un acuerdo por la movilidad eléctrica en Portugal

La compañía eléctrica será la encargada de operar esta red de infraestructura de recarga, que ampliará este año en ochos nuevas tiendas, que dispondrán también de puntos de recarga eléctrica, instalados y operados por la compañía energética.

Los puntos de recarga, ya disponibles, están integrados en la red de movilidad eléctrica MOBI.E y tienen una potencia de 22 kW. Los usuarios solo necesitan una tarjeta de un proveedor de electricidad para la movilidad eléctrica (CEME) para acceder al servicio. De esta forma, con una tarjeta de funcionamiento (OPC) de 0,02 €/min, los consumidores pueden cargar su vehículo eléctrico mientras hacen la compra.

Para Pedro Torres, director de Smart Mobility de Iberdrola Portugal, esta alianza nos permitirá responder a las necesidades de nuestros clientes. «Iberdrola cree que la forma de desarrollar productos y servicios es conocerlos, entender sus necesidades y convertirlas en soluciones. Si queremos cambiar el mercado de la energía, haciéndolo más sostenible y limpio, tenemos que ayudar a los consumidores, ya que serán nuestros principales socios en esta transformación», apunta.

Por su parte, Marta Cortizas, directora regional de Obras y Expansión de Mercadona Portugal, opina que: «esta apuesta de Mercadona, en colaboración con Iberdrola, permite no sólo reducir el impacto medioambiental en términos de sostenibilidad, sino también ofrecer a los clientes un servicio más eficaz y cómodo mientras realizan sus compras. Como parte de su compromiso de decir «Sí a seguir cuidando el Planeta», la empresa busca alternativas sostenibles que se adapten a las necesidades reales de la vida cotidiana.  Al unirse a la red MOBI.E, los supermercados de Mercadona promueven la movilidad eléctrica animando a los consumidores a adoptar estilos de vida más ecológicos”.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola y Mercadona firman un acuerdo por la movilidad eléctrica en Portugal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace