El Boletin 2030

Iberdrola y el Grupo Banco Mundial se alían para potenciar la transición energética en países emergentes

Según explica la compañía española, el acuerdo se estructura en tres pilares. En primer lugar, IFC proveerá a Iberdrola un préstamo verde y vinculado a objetivos de sostenibilidad de 150 millones de dólares – aproximadamente 138 millones de euros- para financiar mejoras de digitalización y eficiencia energética en la redes de distribución eléctrica operadas por la filial de Iberdrola en Brasil, Neoenergia. Este es el segundo préstamo de IFC a Neoenergia, tras el préstamo sostenible de 115 millones de dólares en 2022.

En segundo lugar, Iberdrola e IFC están explorando otro préstamo verde, vinculado a indicadores de sostenibilidad, para el desarrollo de proyectos de energía renovable en países emergentes como Polonia, Marruecos y Vietnam.

En tercer lugar, ambas instituciones están analizando opciones de colaboración para apoyar el desarrollo de nuevos proyectos de energías limpias innovadoras en países emergentes, como generación eólica marina e hidrogeno verde.

José Sainz Armada, director de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo de Iberdrola, asegura que, con este acuerdo, «avanzamos en la transición energética, la descarbonización y la electrificación en países en desarrollo, donde Iberdrola ya está trabajando. Consolida además a IFC como uno de los aliados de la eléctrica a la hora de proporcionar financiación para sus proyectos en todos los ámbitos de actuación, desde parques fotovoltaicos y eólicos hasta hidrógeno verde, pasando por redes inteligentes».

Por su parte, Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, Latinoamérica y el Caribe, afirma que «estamos orgullosos de la colaboración con Iberdrola en mercados emergentes. Los préstamos que hemos firmado con Neoenergia representan un primer paso para una colaboración más amplia que impulsará la transición energética en Brasil, Polonia, Marruecos y el sudeste asiático. Iberdrola, como pionera en la industria, es un aliado estratégico para IFC”.

En estos países, Iberdrola ya está avanzando en varios proyectos renovables. En Polonia, la compañía está desarrollando junto con SeaWind una cartera de eólica marina de 7.300 MW. Hace un par de años en Vietnam, Iberdrola adquirió Sowitec Vietnam, una compañía con una cartera renovable de 550 MW en desarrollo, distribuida en seis proyectos: cinco parques eólicos y un proyecto fotovoltaico flotante de 50 MW.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola y el Grupo Banco Mundial se alían para potenciar la transición energética en países emergentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace