Economía

Iberdrola y A3E se alían para impulsar la descarbonización en España  

Con este acuerdo Iberdrola entra a formar parte de A3E como Miembro Protector. La organización representa a más de 125 empresas que cubren toda la cadena de valor de la gestión sostenible de la energía y cuenta con 15 años de trayectoria, con el objetivo de apoyar las actuaciones, proyectos, jornadas y eventos que lleva a cabo la asociación en favor de la transición energética y de la descarbonización de la economía.

La transición energética y la independencia de los combustibles fósiles es hoy en día una prioridad en nuestra sociedad y el tejido empresarial tiene un papel fundamental en los próximos años para cumplir con los ambiciosos objetivos comprometidos, tanto a nivel nacional como europeo e internacional, señala en un comunicado.

Para apoyar a las empresas a cumplir estos objetivos, Iberdrola junto con Balantia, han lanzado una plataforma que diseña hojas de ruta de reducción de emisiones, suponiendo además de una mejora de la huella de CO2, un ahorro económico al impactar directamente en la eficiencia energética.

Así Net Zero Emissions Manager (NZE Manager), identifica las acciones de mayor impacto y proporciona cuadros de mando centrados en el cumplimiento normativo. Además, controla el progreso de los objetivos de manera dinámica y gestiona datos de inventarios de equipos, facturas y perfiles de activos. NZE Manager también realiza un precálculo de los CAE y permite gestionar íntegramente el proceso para la conversión de los ahorros a CAE.

Con los certificados de ahorro energético (CAE), Iberdrola realiza un descuento directo en el precio de compra. Así, para un sistema de aerotermia para empresas, un cliente puede beneficiarse de una rebaja directa de hasta un 20% en la inversión inicial.

La plataforma alcanzará una cartera de clientes de más de 45.000 empresas durante 2024, siendo una de las herramientas más utilizadas en Europa en cuanto a número de usuarios y en cuanto a volumen de acciones orientadas a la descarbonización.

Por su parte, dentro de sus líneas de actuación, A3E favorece la visibilidad de las empresas o entidades de cualquier sector que están realizando proyectos e inversiones en eficiencia energética y energías renovables y que, por tanto, están comprometidas con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Ambas organizaciones comparten una visión común sobre la sostenibilidad, la mejora de la competitividad del tejido empresarial y la lucha contra el cambio climático, donde la eficiencia energética, junto con las energías renovables, son elementos esenciales que, además, contribuyen a afrontar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las exigentes normas de sostenibilidad del marco europeo y los retos que plantea la Agenda 2030.

“Las empresas tienen un papel protagonista en el camino hacia la descarbonización. Si queremos cumplir con los objetivos de reducción de emisiones, el sector privado como las entidades públicas y los propios ciudadanos debemos aunar fuerzas y ser parte de la transición energética. Desde Iberdrola, ofrecemos soluciones integrales y apoyamos a nuestros clientes en sus objetivos de reducción de emisiones. La unión con A3E, una entidad de prestigio a la hora de impulsar la sostenibilidad, supone un paso más para afrontar este importante reto”, ha afirmado Luis Buil, director de Smart Solutions de Iberdrola

“A3E nació hace 15 años como asociación sin ánimo de lucro con el claro propósito de trabajar por un consumo de energía más eficiente y por un nuevo modelo energético que mejore la sostenibilidad y la competitividad de nuestra economía.  Por ello, es motivo de satisfacción esta alianza con Iberdrola para unir esfuerzos y seguir trabajando en este propósito que nos une a todos”, ha comentado Ginés Ángel García, presidente de A3E.

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola y A3E se alían para impulsar la descarbonización en España  

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace