Categorías: Economía

Iberdrola vende a Lyntia sus redes de fibra óptica por 260 millones

Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con Lyntia Networks para la cesión, en exclusiva y a largo plazo, de los derechos de uso de parte de su red -la capacidad excedentaria- de fibra óptica oscura en España. Según ha comunicado antes de la apertura, la operación, valorada en 260 millones de euros, prevé también la adquisición por parte de Lyntia de la cartera de contratos con clientes de fibra óptica, tanto oscura como iluminada, que mantiene la compañía energética.

De esta forma, Iberdrola cierra la primera transacción de cesión de uso de la fibra óptica, que se realiza tanto en el mercado español como europeo, pone en valor un activo no estratégico y marca tendencia en los futuros movimientos que protagonizará el mercado de las telecomunicaciones, orientado al crecimiento en torno al 5G, según ha comunicado la compañía.

En base al acuerdo alcanzado, Iberdrola cederá el uso de una parte de los 15.000 kms de cable que gestiona en España, que acogen cientos de miles de fibra óptica.

El cierre de la operación está sujeto a la obtención de la preceptiva autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Plan de rotación de activos hasta 2022

La operación se enmarca dentro del plan de mejora continua de los niveles de eficiencia y rotación de activos no estratégicos por valor de 3.500 millones de euros, previsto por Iberdrola en sus Perspectivas Estratégicas 2018-2022.

La transacción se suma a las recientes desinversiones de los activos de generación convencional de Reino Unido, la venta del negocio de almacenamiento de gas en EEUU, la participación minoritaria en Tirme y la venta de su única planta termosolar, estas dos últimas en España. El importe total de estas transacciones, realizadas entre 2018 y 2019, es de 1.500 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola vende a Lyntia sus redes de fibra óptica por 260 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace