Iberdrola vende a GIG el 40% de su parque eólico marino East Anglia One

Empresas

Iberdrola vende a GIG el 40% de su parque eólico marino East Anglia One

EAO es uno de los proyectos en desarrollo más relevantes de Iberdrola y el mayor proyecto renovable desarrollado nunca por una empresa española.

Instalación subestación parque eólico marino Iberdrola EAO
Uno de los protagonistas de la mañana es Iberdrola, que sube un 0,23% en la apertura del Ibex 35 hasta marcar 8,83 euros. La compañía ha comunicado antes de la apertura que ha suscrito un acuerdo con Green Investment Group (GIG), del grupo Macquarie, para la venta de una participación del 40% en el parque eólico marino East Anglia One (EAO), que la compañía construye en aguas británicas del Mar del Norte. Esta operación supone, por tanto, la entrada de un nuevo socio en esta instalación renovable, en la que Iberdrola mantendrá una participación mayoritaria del 60%. De acuerdo a los términos de la operación, la valoración por el 100% de EAO asciende a unos 4.100 millones de libras esterlinas y, para cuando el parque entre en operación en 2020, Iberdrola habrá recibido alrededor de 1.630 millones de libras esterlinas (unos 1.756 millones de euros) por el 40%. Este importe se destinará a financiar el crecimiento orgánico del grupo, contemplado en sus Perspectivas Estratégicas 2018-2022. El cierre de la transacción queda pendiente de la autorización habitual por parte de The Crown State. EAO es uno de los proyectos en desarrollo más relevantes de Iberdrola y el mayor proyecto renovable desarrollado nunca por una empresa española. Cuando entre en operación en 2020, el parque será el mayor del mundo, al contar con una capacidad instalada de 714 megavatios (MW), con la que abastecerá de energía limpia a 600.000 hogares británicos.

Uno de los protagonistas de la mañana es Iberdrola, que sube un 0,23% en la apertura del Ibex 35 hasta marcar 8,83 euros. La compañía ha comunicado antes de la apertura que ha suscrito un acuerdo con Green Investment Group (GIG), del grupo Macquarie, para la venta de una participación del 40% en el parque eólico marino East Anglia One (EAO), que la compañía construye en aguas británicas del Mar del Norte. Esta operación supone, por tanto, la entrada de un nuevo socio en esta instalación renovable, en la que Iberdrola mantendrá una participación mayoritaria del 60%.

De acuerdo a los términos de la operación, la valoración por el 100% de EAO asciende a unos 4.100 millones de libras esterlinas y, para cuando el parque entre en operación en 2020, Iberdrola habrá recibido alrededor de 1.630 millones de libras esterlinas (unos 1.756 millones de euros) por el 40%. Este importe se destinará a financiar el crecimiento orgánico del grupo, contemplado en sus Perspectivas Estratégicas 2018-2022.

El cierre de la transacción queda pendiente de la autorización habitual por parte de The Crown State.

EAO es uno de los proyectos en desarrollo más relevantes de Iberdrola y el mayor proyecto renovable desarrollado nunca por una empresa española. Cuando entre en operación en 2020, el parque será el mayor del mundo, al contar con una capacidad instalada de 714 megavatios (MW), con la que abastecerá de energía limpia a 600.000 hogares británicos.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…