El Boletin 2030

Iberdrola, vencedora en la megasubasta de eólica marina en Escocia con 7 GW para invertir 22.500 millones

En concreto, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán ha conseguido el desarrollo de tres proyectos a gran escala; dos con tecnología flotante, que desarrollará en alianza con Shell, y un tercero sobre estructura fija.

Galán destacó que estas adjudicaciones muestran el compromiso del grupo con Escocia y con el Reino Unido».

«Iberdrola es un líder global en eólica marina con más de 5.500 millones de euros invertidos en Reino Unido, Europa continental y Estados Unidos, y planes para alcanzar los 30.000 millones hasta 2030 gracias al refuerzo de nuestros mercados actuales y la entrada en varios países asiáticos. La enorme oportunidad de inversión que supone esta tecnología requiere crear alianzas, como la que tenemos con Shell para estos proyectos», dijo.

Las áreas adjudicadas por la energética podrían suministrar energía limpia a casi 8,5 millones de hogares, tres veces el número de hogares de Escocia.

Se trata de los proyectos ‘MarramWind’, de 3.000 MW de tecnología flotante en la costa noreste de Escocia que será desarrollado conjuntamente con la compañía Shell; ‘CampionWind’, de 2.000 MW de tecnología flotante en la costa este escocesa, también con la petrolera; y ‘MachairWind’, proyecto de 2.000 MW con cimentaciones fijas en aguas próximas a la isla de Islay, en las Hébridas, al oeste de Escocia, y que es propiedad exclusiva de Iberdrola.

Los emplazamientos de ‘MarramWind’ y ‘CampionWind’, situados en aguas más profundas que el de Islay, se convertirán en los primeros parques eólico-marinos flotantes a gran escala del mundo y serán precursores de un nuevo sector industrial que tendrá a Escocia y el Reino Unido a la cabeza.

Los tres proyectos, cuya puesta en marcha está prevista a partir de 2030, forman parte del programa ‘ScotWind’ y suponen esa inversión conjunta de unos 22.500 millones de euros, de los cuales casi 12.000 millones se han comprometido con empresas e instituciones escocesas, incluyendo un Fondo de Estímulo de la Cadena de Suministro de casi 90 millones de euros.

La compañía señaló que cada proyecto ha creado su propio portal digital para registrar y reclutar a las empresas interesadas en toda la cadena de suministro que tendrán la oportunidad de colaborar con Iberdrola y Shell.

Esta era la mayor licitación llevada a cabo hasta la fecha por el organismo de la corona, Crown Estate Scotland, con la puesta en juego de unos 25 gigavatios (GW) para un total de 17 proyectos.

Junto a Iberdrola y Shell, también han resultado adjudicatarios otros ‘grandes’ del sector petrolero como BP, que han entrado con fuerza en el desarrollo de renovables en los últimos tiempos, que se ha hecho con 2,9 GW junto a la alemana EnBW; así como SSE Renewables, de la mano de Maurbeni y CIP; con 2,6 GW.

Igualmente, se han hecho con capacidad en la subasta DEME, con 2 GW; Offshore Wind Power, una empresa conjunta entre Macquarie, TotalEnergies y RIDG, con 2 GW; Falck Renewables, con 2,7 GW; Vattenfall, con 798 MW; BayWa, con 960 MW; Northland Power; con 2,3 GW, y Magnora, con 495 MW.

También Ocean Winds, la ‘joint venture’ propiedad al 50% de EDPR y Engie, se ha adjudicado un proyecto situado en el lecho marino de Caledonia de 1 GW.

SUPERA LOS 37.000 MW EN MARINA, CON MÁS DE 10.000 MW EN REINO UNIDO

Con estos proyectos, Iberdrola triplica su cartera de energía eólica marina en el Reino Unido, que rebasa los 10.000 MW. La energética es líder mundial en el desarrollo de energía eólica marina, con una capacidad operativa, en cartera y desarrollos en fase inicial de aproximadamente 37.000 MW.

La compañía espera contar con 12.000 MW de energía eólica marina en funcionamiento en 2030 y unas inversiones acumuladas por encima de los 30.000 millones de euros en todo el mundo.

En la actualidad, la energética opera 1.258 MW en Reino Unido y Alemania que han supuesto una inversión de más 5.500 millones de euros y tiene 4.100 MW en construcción o con la construcción asegurada en Estados Unidos, Francia y Alemania, con una inversión comprometida superior a 15.000 millones de euros.

Adicionalmente, cuenta con una cartera de proyectos de 31.500 MW en Estados Unidos, Reino Unido, Polonia, Suecia, Irlanda, Taiwán, Japón, Filipinas y Brasil, cartera que se podría incrementar en los próximos años gracias a las numerosas subastas en las que la compañía está participando.

Las inversiones potenciales asociadas a esta cartera de proyectos, muchos de los cuales podrían madurar más allá de 2030, se podrían estimar en 90.000 millones de euros.

Además, con estas adjudicaciones, el grupo reafirma su apuesta por el impulso a las renovables en Reino Unido, un mercado clave para Iberdrola y donde la pasada semana anunció la compra de diecisiete proyectos de energía solar fotovoltaica en Reino Unido, que suman una capacidad conjunta de más de 800 megavatios.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, vencedora en la megasubasta de eólica marina en Escocia con 7 GW para invertir 22.500 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace