Categorías: El Boletin 2030

Iberdrola ve «oportunidades» de bombeo en la Península, pero cree necesario mecanismos de capacidad para ello

La consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, ha asegurado que en la Península Ibérica «habrá oportunidades» para el desarrollo de centrales de bombeo para el almacenamiento de electricidad, como tecnología de respaldo y renovable, aunque ha considerado necesario que estos proyectos cuenten con algún tipo de mecanismo de capacidad para favorecer la inversión.

En su participación en el 17 Encuentro del Sector Energético organizado por IESE y Deloitte, Santamaría consideró que este tipo de proyecto, como el que Iberdrola está llevando a cabo en Portugal de Tamega -con la construcción de tres presas y tres centrales con una capacidad conjunta de 1.158 MW y una inversión de unos 1.500 millones de euros- «es una energía de futuro».

No obstante, consideró que el desarrollo de más proyectos, ya que es una energía que es «firme, flexible y facilita el almacenamiento» dependerá de que haya mecanismos de capacidad, «o cómo se quieran llamar», que permitan atraer las inversiones a esta tecnología.

Además, Santamaría, que defendió la apuesta por la electrificación, ya que «es lo mejor y menos costoso» que se puede hacer, criticó la excesiva fiscalidad que soporta la electricidad frente a otras energías, por lo que consideró necesaria «una reforma fiscal».

Asimismo, estimó «absurda» la apuesta por el hidrógeno como fuente para la abordar la descarbonización de la economía, aunque destacó que hay muchos usos finales del gas natural o el petróleo de industrias como el transporte por carretera o la gran industria donde podrá tener su papel. «Pero siendo hidrógeno verde», subrayó.

NATURGY DEFIENDE EL PAPEL DEL GAS EN LA TRANSICIÓN.

Por su parte, el director de Estrategia de Naturgy, Antonio Basolas, defendió que el gas natural, a través de los ciclos combinados, tendrá «un papel muy importante» en la transición energética.

El directivo de Naturgy destacó que para garantizar la seguridad de suministro será necesario ese papel del gas natural como «backup del sistema» eléctrico y subrayó que el gas natural no solo es una energía de transición, «sino que se va a quedar para usos industriales».

A este respecto, indicó que «habrá cosas que no van a poder ser estando electrificados al 100%», por lo que planteó una visión a un ‘mix’ de 80% electrificación y un 20% de otros tipos de combustibles, como el gas natural.

Además, consideró que si existe una apuesta por el hidrógeno será necesario que se piense en ofrecer incentivos, «como se hizo en su día con las renovables».

HIDRÓGENO Y GAS RENOVABLE

En esta línea, el consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, también pidió un papel para el gas natural en la transición energética y valoró el rol que pueden tener en este sentido el hidrógeno y el gas natural renovable.

A este respecto, Oreja señaló la necesidad para una compañía como Enagás de crecer en mercados internacionales para «completar la pérdida de ingresos en España» y de buscar nuevos caminos a través de la «diversificación y nuevos modelos de negocio» apostando por la transición energética.

En este sentido, enmarcó los proyectos de la compañía por la vía del I+D «más clásico», pero también a través de la disrupción por medio del desarrollo de los gases renovables.

Así, Oreja valoró que la innovación necesaria para afrontar el reto del cambio climático solo se va a encontrar si se tienen nuevas tecnologías, para lo que el papel de las grandes compañías es clave. «Solo nosotros tenemos los recursos y la experiencia para conseguir que esa innovación brote de la gente que lo está desarrollando en otras compañías. Es una obligación con la sociedad», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola ve «oportunidades» de bombeo en la Península, pero cree necesario mecanismos de capacidad para ello

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

56 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace