Categorías: Mercados

Iberdrola toca nuevos máximos en bolsa y ya vale más que todas las energéticas del Ibex juntas

Iberdrola cerró la sesión de hoy con una capitalización de 72.104,9 millones de euros, a 11,355 euros por acción, con lo que toca máximos históricos en bolsa. La compañía que preside Ignacio Galán ya vale más que Endesa, Naturgy, Repsol, Red Eléctrica y Enagás juntas.

El mercado ha valorado el buen posicionamiento de la compañía, que la semana pasada presentó el mayor programa de inversiones de la historia de una empresa española, orientado a la dinamización del tejido industrial y el empleo en los países donde el grupo opera: 75.000 millones de euros entre 2020-2025.

Recientemente, S&P y las firmas de inversión han valorado las perspectivas que presenta la compañía ante el imparable proceso de transición energética. En el caso concreto de Iberdrola, coinciden en resaltar su buen posicionamiento para los próximos años y destacan la calidad de sus activos, con gran peso de los ingresos regulados; su liderazgo renovable, sus planes de inversión para los próximos ejercicios y los buenos rendimientos para sus accionistas.

En este 2020 marcado por la pandemia del coronavirus los inversores han continuado confiando en la acción de Iberdrola, que se ha revalorizado un 28,8% desde enero teniendo en cuenta el dividendo, frente a la caída del 16,2% que sufre el Ibex 35. Sin tener en cuenta el pago de dividendo, la revalorización del Iberdrola asciende al 23,7% desde comienzos de año.

Cuando Ignacio Galán fue elegido presidente de Iberdrola en mayo de 2001, la acción de Iberdrola cotizaba a 4,10 euros y su capitalización bursátil ascendía a 14.475 millones de euros. Hoy, el valor de la compañía en bolsa se ha quintuplicado, hasta superar los 72.100 millones de euros.

Esta evolución la ha situado no solo como la compañía que más pesa de la bolsa española, sino como una de las dos principales utilities europeas y una de las tres mayores del mundo por capitalización bursátil, en contraste con el puesto 18 que ocupaba hace 20 años. Esta evolución la ha situado no solo como la compañía que más pesa de la bolsa española, sino como una de las dos principales utilities europeas y una de las tres mayores del mundo por capitalización bursátil, en contraste con el puesto 18 que ocupaba hace 20 años.

En los últimos 20 años ha pasado de ser una utility local a convertirse en un líder energético global, que ha cuadruplicado su capacidad renovable, quintuplicado su EBITDA, cuadruplicado su beneficio neto y sextuplicado su capitalización bursátil, al tiempo que ha reducido sus emisiones de CO2 en un 75%, ha cerrado sus plantas de carbón y triplicado la retribución a sus accionistas. Todo ello, acompañado de un profundo proceso de diversificación geográfica y fortalecimiento del balance.

En cuanto a los dividendos, han ido creciendo al ritmo del beneficio, en línea con el compromiso adquirido por Ignacio Galán con los accionistas del grupo: si la retribución al accionista con cargo a 2001 fue de 0,146 euros brutos por acción, la correspondiente al ejercicio 2019 alcanzará los 0,40 euros brutos por acción, un 173,5% más. Además, la compañía ha fijado un suelo de 0,40 entre 2020 y 2022 y de 0,44 entre 2023 y 25.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola toca nuevos máximos en bolsa y ya vale más que todas las energéticas del Ibex juntas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

25 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace