Economía

Iberdrola suscribe su mayor préstamo verde por importe de 1.000 millones de euros

Los fondos se utilizarán principalmente para financiar los pedidos de Iberdrola a proveedores de turbinas para parque eólicos marinos y terrestres, para los proyectos de Iberdrola en España, Polonia, Grecia, Alemania y Reino Unido.

Las Agencias de Crédito a la Exportación (ECA) gestionan en exclusiva los seguros de crédito y de inversiones por cuenta de los Estados, cubriendo los riesgos políticos, comerciales y extraordinarios asociados a la internacionalización.

El mecanismo de garantía del préstamo verde será proporcionado por la Agencia de Crédito a la Exportación, mientras que los fondos de la operación procederán del Banco Santander. Este préstamo verde reforzará la diversificación de las fuentes de financiación de la compañía que preside Ignacio Galán.

LIDERAZGO MUNDIAL EN FINANCIACIÓN VERDE

Con este nuevo préstamo, Iberdrola continúa afianzando su liderazgo en financiación ESG, con más de 41.000 millones de euros de volumen de operaciones firmadas, de los que más de 23.000 millones de euros corresponden a financiación verde y, alrededor de 18.000 millones, a líneas de crédito, préstamos o programas de papel comercial sujetos al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad. La operación representa el mayor préstamo verde firmado por Iberdrola hasta la fecha.

Los proyectos a los que se destinan los recursos obtenidos con este tipo de colocaciones están alineados con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en los que Iberdrola focaliza sus esfuerzos: el número 7 –Energía Asequible y No Contaminante- y el número 13 –Acción Climática-.

FUERTE IMPULSO POR LA ENERGÍA EÓLICA

Hace dos décadas, el grupo fue pionero en energía eólica terrestre y, ahora, también lo es en eólica marina. Iberdrola cuenta con una capacidad operativa, en cartera y desarrollos en fase inicial superior a los 30.000 MW. Centrada en países con objetivos ambiciosos, la compañía espera contar con 12.000 MW de energía eólica marina en funcionamiento en 2030 y unas inversiones acumuladas por encima de los 30.000 millones de euros en todo el mundo.

Durante 2021, la energía eólica marina se ha consolidado como uno de los mayores vectores de crecimiento de la compañía. A cierre del ejercicio, Iberdrola cuenta con 1.260 MW offshore en operación, 1.800 MW en construcción y 5.400 MW en desarrollo avanzado, que entrarán en operación antes de 2027.

La compañía cuenta con una cartera de proyectos en Estados Unidos, Reino Unido, Polonia, Suecia, Irlanda, Taiwán, Japón, Filipinas y Brasil, que se podría incrementar en los próximos años gracias a las numerosas subastas en las que la compañía está participando. Las inversiones potenciales asociadas a esta cartera de proyectos, muchos de los cuales podrían madurar más allá de 2030, se podrían estimar en 90.000 millones de euros.

Por su lado, Banco Santander es líder en financiación de energías renovables, con un volumen movilizado de 65.700 millones de euros entre 2019 y 2021. Al cierre del último ejercicio, Santander fue el primer banco del mundo en Project Finance de Energías Renovables

 

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola suscribe su mayor préstamo verde por importe de 1.000 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace