El Boletin 2030

Iberdrola superará los 6.500 MW eólicos instalados en España en los próximos meses con cinco nuevos proyectos

Estas nuevas instalaciones contarán con una potencia conjunta de 390 MW y serán capaces de abastecer de energía limpia a más de 367.000 hogares, superior a la población de una localidad como Bilbao. Las plantas, que suponen una inversión superior a los 430 millones de euros, evitarán además la emisión a la atmósfera de más de 205.000 toneladas de CO2 al año.

Más del 60 por ciento de la nueva capacidad eólica de Iberdrola se ubicará en Castilla y León, donde la compañía cuenta con tres importantes iniciativas en la provincia de Burgos. Se trata de los parques de Valdemoro (50 M) –ya en construcción– y Buniel (104 MW) e Iglesias (94 MW), cuyas obras comenzarán en lo que resta de año y que contarán con los aerogeneradores más potentes del mercado.

En los próximos meses se iniciará también la ejecución en Cantabria del parque eólico El Escudo, el segundo proyecto de este tipo de la compañía en esta región, que supondrá la instalación de 105 MW de energía verde.

En Andalucía, la compañía espera poner en marcha en breve la instalación de Martín de la Jara. Ubicado entre Sevilla y Málaga, este parque de 36 MW cuenta con las palas V150 más grandes de España, con 150 metros de rotor, según explican desde Iberdrola.

MÁS DE 200 PARQUES EÓLICOS EN FUNCIONAMIENTO

Los parques eólicos de Iberdrola en España generaron durante el primer semestre del año cerca de 6.000 GWh, «una cantidad que hubiera requerido el consumo de más de 1.000 millones de metros cúbicos de gas para ser producida por un ciclo combinado», expresan desde la compañía.

Con 210 parques eólicos en funcionamiento, España concentra en torno al 30 por ciento de la potencia eólica total de la compañía en el mundo. Además, la cartera eólica terrestre de la compañía en el país alcanza los 1.100 MW.

Iberdrola lidera el sector renovable en España con una capacidad instalada de más de 19.300 MW, que alcanzarán los 25.000 MW en los próximos años con la puesta en marcha de su plan inversor, que prevé destinar 14.300 millones a 2025 al despliegue de un plan de renovables y de redes eléctricas inteligentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola superará los 6.500 MW eólicos instalados en España en los próximos meses con cinco nuevos proyectos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace