Economía

Iberdrola supera ya los 7.500 empleados en Estados Unidos, el principal destino de sus inversiones

Según ha explicado la compañía eléctrica en un comunicado, Estados Unidos es el principal destino de sus inversiones, con más de 21.500 millones de dólares (19.723 millones de euros) para el trienio 2023-2025. La estabilidad regulatoria y el compromiso de las diferentes administraciones con la descarbonización han permitido a Iberdrola reforzar su apuesta por el país norteamericano.

En los últimos tres años (2020-2022), la compañía presidida por Ignacio Galán ha invertido en Estados Unidos 9.000 millones de dólares (8.255 millones de euros), y solo en 2021 se superaron los 3.000 millones de dólares.

De esta manera, Iberdrola es la tercera mayor empresa de energías renovables del país por capacidad instalada, con un total de 9.450 megavatios (MW), y presta servicio a aproximadamente 10 millones de personas solo en Estados Unidos. Está previsto que en 2025 la capacidad instalada renovable de Iberdrola en Estados Unidos alcance aproximadamente los 10.000 megavatios, con un crecimiento del 70% en una década.

IMPULSO A LA EÓLICA MARINA

En la actualidad, tiene en marcha dos de las iniciativas energéticas más relevantes del país en el ámbito de las renovables y las redes como la construcción del parque eólico marino Vineyard Wind 1, de 806 megavatios de capacidad, en aguas de Massachusetts, y la adquisición de PNM Resources, en Nuevo México y Texas.

Asimismo, a principios de 2022, a través de Avangrid, Iberdrola se adjudicó más de 2.000 megavatios de capacidad eólica marina en la costa este: los parques eólicos marinos de Park City Wind (804 MW) y Commonwealth Wind (1.232 MW). Estos se suman al proyecto de Kitty Hawk (3.500 MW), en aguas de Carolina del Norte.

La inversión total en estos tres proyectos podría superar los 10.000 millones de dólares (9.176 millones de euros) en la presente década, y generaría energía limpia para más de 1,5 millones de hogares. En este sentido, la intensidad de emisiones de dióxido de Avangrid es 6,5 veces inferior a la media de las compañías de Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola supera ya los 7.500 empleados en Estados Unidos, el principal destino de sus inversiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace