Categorías: Economía

Iberdrola suministrará energía ‘verde’ a Danone de su ‘megaproyecto’ solar ‘Francisco Pizarro’

Iberdrola ha suscrito con Danone España un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés), por el que suministrará energía ‘verde’ al grupo alimentario de su planta fotovoltaica Francisco Pizarro (Extremadura), que con 590 megavatios (MW) es el desarrollo de esta tecnología más grande de Europa, informaron ambas empresas.

En concreto, el acuerdo establece que el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán suministrará energía limpia a los 29 puntos de suministro de Danone en España durante un periodo de 10 años, desde abril de 2022. El volumen de energía suministrado por este ‘PPA’ alcanzará los 73 gigavatios hora (GWh) al año. Danone completará su consumo con otro contrato anual de energía verde con Iberdrola hasta los 104 GWh anuales.

Así, la iniciativa consolida la estrategia renovable de Danone a largo plazo y permite que el 100% de la energía eléctrica renovable, utilizada ya en sus plantas y fábricas, provenga de este proyecto solar.

Este acuerdo garantiza el suministro de electricidad verde a largo plazo a todas las plantas de producción de Danone y sus manantiales en España, situados en Asturias, Barcelona, Girona, Guadalajara, Granada, Madrid y Valencia; así como a sus centros logísticos y oficinas. A esta alianza se han sumado los proveedores de Danone, Graham Packaging y Salvesen Logística.

La energía procederá del proyecto de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro, que la energética construye entre los municipios extremeños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en Cáceres. Operativa en 2022, evitará la emisión a la atmósfera de más de 245.000 toneladas de CO2 al año.

‘Francisco Pizarro’, una inversión de 300 millones.

Su construcción contribuirá a la generación de empleo, con más de 1.200 profesionales en momentos puntas de su ejecución, y a dinamizar el tejido industrial de la comunidad, con una inversión superior a 300 millones de euros.

‘Francisco Pizarro’ forma parte de la estrategia de inversión en proyectos de generación de energía renovable de Iberdrola en España, así como de su apuesta por los contratos bilaterales, como vía para promover el suministro de energía a precios competitivos y estables entre grandes clientes, comprometidos con un consumo sostenible.

La consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, consideró que, a través de los ‘PPA’s’, «se abren muchas oportunidades para el desarrollo de los proyectos renovables que están transformando el presente y el futuro energético en nuestro país y contribuyendo a la recuperación económica».

En este sentido, señaló que los contratos de compra venta de energía a largo plazo «aportan estabilidad a las inversiones y se han convertido en una herramienta óptima para la gestión del suministro eléctrico de grandes consumidores, comprometidos con un consumo limpio y sostenible».

Por su parte, el director general de Danone Iberia, Paolo Tafuri, subrayó que la firma aspira «a avanzar hacia una nueva forma de hacer negocios que tenga en cuenta no solo la cuenta de resultados sino también el impacto económico y social de nuestra actividad», por lo que este acuerdo «nos ayudará a hacer realidad nuestros ambiciosos compromisos medioambientales, unas metas que forman parte de nuestra estrategia global y que afectan a toda nuestra cadena de valor», dijo.

Apuesta por los PPA’S de Iberdrola.

Los ‘PPA’s’ son una de las claras apuestas de negocio de Iberdrola para consolidar el desarrollo de las renovables, gestionando acuerdos de compraventa de energía a largo plazo en mercados como España, el
Reino Unido, Estados Unidos, México y Australia, procedentes de proyectos eólicos y fotovoltaicos por más de 6.500 MW.

En España, la compañía ha promovido esta modalidad con carácter pionero con empresas de diferentes sectores como la banca, las telecomunicaciones, el sector cervecero, la distribución, las marcas deportivas y las farmacéuticas.

El pasado mes de noviembre, el grupo dirigido por Ignacio Sánchez Galán lanzó un ‘megaplan’ inversor por 75.000 millones para el periodo 2020-2025, con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la transición energética.

Las inversiones en España para el período se elevan a cerca de 14.300 millones de euros y la mitad -más de 7.000 millones de euros- irán destinadas al desarrollo de nuevos proyectos renovables, mientras que más de 4.500 millones irán dirigidos a robustecer y seguir digitalizando las redes eléctricas.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola suministrará energía ‘verde’ a Danone de su ‘megaproyecto’ solar ‘Francisco Pizarro’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

40 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace