En un contexto marcado por la transición energética, el impulso de las infraestructuras eléctricas y la confianza inversora, Iberdrola se ha consolidado como referente mundial del sector. Su reciente escalada bursátil, acompañada de una sólida estrategia de crecimiento internacional y una rentabilidad ejemplar, le ha permitido alcanzar un hito inédito entre las compañías eléctricas europeas. Este ascenso se produce tras presentar unos resultados financieros récord y reforzar su presencia en mercados clave como Reino Unido y EEUU.
Iberdrola alcanza una capitalización récord en Europa
La cotización de Iberdrola se disparó este jueves un 3,19%, situando sus acciones en 15,68 euros, lo que se traduce en una capitalización bursátil de 100.988 millones de euros. Con ello, se convierte en la primera eléctrica europea en superar este umbral y en la segunda más valiosa del sector a nivel global.
Desde enero, la energética ha acumulado una revalorización del 17,9%, lo que le otorga una ponderación del 14% en el Ibex 35, siendo la empresa con mayor peso en el selectivo español.
Iberdrola no solo lidera el sector eléctrico europeo, sino que supera en valor conjunto al resto de energéticas españolas
Resultados sólidos y confianza inversora
La compañía dirigida por Ignacio Sánchez Galán ha impulsado su valor tras presentar el pasado 27 de febrero unos resultados anuales que cumplieron las expectativas del mercado:
-
Beneficio neto de 5.612 millones de euros en 2024, un 17% más respecto al año anterior.
-
Propuesta de dividendo bruto de 0,635 euros por acción, un 15% superior al de 2023.
Además, Iberdrola prevé un crecimiento de beneficio ajustado de dígito medio-alto en 2025, superando su propio Plan Estratégico, lo que ha reforzado la recomendación positiva de los analistas.
Expansión internacional y liderazgo en redes
El reciente visto bueno de las autoridades británicas para adquirir Electricity North West (ENW) por 5.000 millones de euros, ha sido clave en la percepción positiva del mercado. Esta operación posiciona a Iberdrola como el segundo mayor operador de redes de distribución del Reino Unido, atendiendo a 12 millones de personas.
La apuesta por el negocio de redes se reafirma en su plan inversor:
-
Activos por 49.000 millones en redes al cierre de 2024.
-
Inversión prevista de 41.000 millones en Reino Unido y EEUU hasta 2030.
La compra de ENW fortalece el segmento más resiliente del grupo: las redes eléctricas
Rentabilidad histórica y política de dividendos
Desde 2001, la acción de Iberdrola ha pasado de valer 3,5 euros a más de 15,6 euros, y ha distribuido más de 7,7 euros en dividendos. La rentabilidad y compromiso con los accionistas son dos de los pilares más valorados por los analistas.
La energética también ha vinculado una prima de dividendo adicional de 0,005 euros si la Junta de Accionistas de 2025 alcanza un quórum del 70%.
Valoraciones de analistas: el momento de Iberdrola
Morgan Stanley y otras casas de análisis coinciden en que Iberdrola es una de las ‘utilities’ mejor posicionadas a nivel global. Su perfil defensivo, exposición internacional y solidez en electrificación le otorgan una ventaja clara en el actual contexto económico.