Iberdrola se hace con el control de Balantia para acelerar la descarbonización de las empresas
Empresas

Iberdrola se hace con el control de Balantia para acelerar la descarbonización de las empresas

La eléctrica adquiere el 80% que no controlaba de la compañía especializada en eficiencia energética y descarbonización.

Ignacio Galán presidente de Iberdrola / Foto: Iberdrola
Ignacio Galán presidente de Iberdrola. (Foto: Iberdrola)

Iberdrola ha adquirido el 80% que no controlaba de Balantia, compañía creada en 2011 para desarrollar la eficiencia energética y la sostenibilidad en las compañías, y para permitir su descarbonización y reducir sus emisiones y costes.

Iberdrola, que entró en el capital de la firma en 2019 a través de su programa de start-ups, Perseo, ha puesto en valor durante los últimos cuatro años las capacidades tecnológicas de Balantia en más de 180.000 hogares y empresas, a los que ha aportado diagnósticos energéticos e información para tomar decisiones en este ámbito.

La empresa, con sede en España pero que también desarrolla proyectos en distintos países europeos, fue recientemente seleccionada por la Cámara de Comercio de España en la VII Edición del Premio Pyme del Año 2023 como una de las mejores 15 empresas entre las más de 1.750 presentadas.

Crecimiento por la descarbonización

Según detalla Iberdrola en una nota, fruto de esta unión, ambas compañías van a lanzar la plataforma Net Zero Emissions Manager (NZE Manager), “que diseñará las hojas de ruta de las empresas en su camino hacia la descarbonización”.

La plataforma pretende alcanzar una cartera de clientes de más de 20.000 empresas durante el presente ejercicio, “aspirando a convertirse en la herramienta más utilizada en Europa en cuanto a número de usuarios y en cuanto a volumen de acciones orientadas a la descarbonización”.

Con NZE Manager, afirma, las empresas “podrán gestionar de manera eficiente la energía y las emisiones de CO2, de forma que pueda diseñarse un plan personalizado de reducción de gases contaminantes con un horizonte para alcanzarlo entre 2030 y 2050”.

“La herramienta construye planes de descarbonización centrados en lograr la reducción de emisiones y el ahorro económico asociado”, señala. Además, “calcula la huella de CO2, indica las actuaciones de mayor impacto para reducirla, elabora cuadros de mando con especial foco en el cumplimiento normativo, controla que se alcancen los objetivos de manera dinámica y gestiona los datos de inventarios de equipos, de facturas y de perfiles de activos”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.