El Boletin 2030

Iberdrola se alía con Cosmo y Hitz para el desarrollo de 600 MW de eólica marina en Japón

En concreto, denominado ‘Seihoku-oki’ y localizado en la prefectura de Aomori, al Noroeste del país, está ya en desarrollo y participará en la ronda 2 de la subasta prevista por el Gobierno nipón entre este año y 2022.

Tras la transacción -sujeta a las aprobaciones habituales en este tipo de operaciones-, el proyecto será liderado por Iberdrola y Cosmo Eco Power, con derechos de voto similares, junto a Hitz.

Con esta operación, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán acelera su presencia en Japón, un país en el que desembarcó hace seis meses con la adquisición del 100% de la promotora nipona Acacia Renewables, con una cartera eólica marina en el Sur del país de 3.300 MW.

Acacia Renewables cuenta con dos parques eólicos marinos en desarrollo, con una potencia conjunta de 1.200 MW, que podrían estar operativos en 2028. Adicionalmente, dispone de otros cuatro proyectos en cartera, que suman una capacidad de 2.100 MW. Estos seis proyectos serán desarrollados por Iberdrola junto a Macquarie*s Green Investment Group (GIG).

JAPÓN, UN MERCADO CON GRAN POTENCIAL.

Con estas operaciones, la energética competirá en las rondas 2,3 y 4 -las dos últimas previstas para 2023/2024- de las subastas anunciadas por el Gobierno japonés, posicionándose en etapas de desarrollo inicial en un mercado con un gran potencial de crecimiento.

La capacidad eólica marina instalada en Japón se reduce en la actualidad a unos 70 MW, pero el país ha desplegado una estrategia para descarbonizar su ‘mix’ energético y promover la independencia energética.

De hecho, las previsiones apuntan a que el mercado alcanzará los 30.000-45.000 MW eólicos marinos instalados en 2040, según el Consejo para el Diálogo Gobierno-Industria para la energía ‘offshore’ del país.

La eólica marina pasa por ser uno de los vectores de crecimiento del grupo, tecnología en la que cuenta con 1.300 MW instalados -Wikinger, East Anglia One y West of Duddon Sands- y en la que prevé triplicar esta capacidad con la construcción en la actualidad de 2.600 MW.

La cartera actual de esta tecnología suma 19.000 MW, de los que 9.000 MW están listos para su construcción y 10.000 MW previstos para su desarrollo en mercados como Estados Unidos, Suecia, Japón, Polonia e Irlanda.

En 2020, los proyectos eólicos marinos contribuyeron al resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo con 585 millones de euros, tras crecer un 72%; aportación que ascenderá hasta los 2.300 millones de euros en 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola se alía con Cosmo y Hitz para el desarrollo de 600 MW de eólica marina en Japón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace