El valor del día

Iberdrola rompe la barrera de los 110.000 millones en Bolsa y marca un nuevo récord histórico

La eléctrica supera los 16,5 euros por acción y se consolida como la mayor de Europa y una de las dos primeras del mundo por capitalización.

iberdrola
iberdrola

Iberdrola ha superado por primera vez en su historia los 110.000 millones de euros de capitalización bursátil, tras subir un 1,28% en Bolsa este miércoles. La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán acumula una revalorización superior al 30% en lo que va de año, teniendo en cuenta el pago de dividendos.

El grupo energético español consolida así su liderazgo en Europa y se acerca al podio mundial de las grandes eléctricas, gracias a su estrategia de diversificación internacional y a un modelo de negocio centrado en redes y renovables. El impulso bursátil coincide con la preparación de su próximo Capital Markets Day en Londres, donde presentará una actualización de su hoja de ruta.

Récord de capitalización y crecimiento sostenido

Los títulos de Iberdrola alcanzaron los 16,58 euros por acción, lo que sitúa su capitalización en 110.775 millones de euros. La compañía se consolida como la primera utility europea y una de las dos más grandes del mundo por valor en Bolsa. Desde 2001, su acción ha pasado de 3,5 euros a los niveles actuales y ha repartido cerca de ocho euros en dividendos.

La compañía registró en el primer semestre un beneficio neto de 3.562 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior. Este resultado, superior a las previsiones de los analistas, refuerza las expectativas de alcanzar unas ganancias récord en 2025.

La acción de Iberdrola se ha revalorizado más de un 370% desde 2001 y suma ocho euros en dividendos repartidos en dos décadas

Apuesta por el negocio de redes

La estrategia de Iberdrola está cada vez más ligada a las infraestructuras reguladas. En julio, la compañía anunció una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para reforzar su negocio de redes en Estados Unidos y Reino Unido, al tiempo que cerró la venta de sus activos en México al grupo Cox por 3.700 millones.

El crecimiento se apoya en un incremento de los activos regulados superior al 10%, impulsado por marcos regulatorios favorables en EEUU, Reino Unido y Brasil, así como por la integración de la británica ENW.

Renovables, PPA e hidroeléctricas en máximos

La eléctrica espera poner en operación 1.400 megavatios (MW) en la segunda mitad del año. Además, en los últimos 12 meses ha cerrado contratos de compraventa de energía (PPA) por 4,7 teravatios hora (TWh) y cuenta con unas reservas hidroeléctricas récord de 9 TWh, que refuerzan su flexibilidad y capacidad de gestión del almacenamiento.

La compañía prevé un aumento de dos dígitos en el beneficio neto ajustado de 2024, apoyado en sus negocios regulados y en la fortaleza de sus activos internacionales

Dividendo en alza y compromiso con los accionistas

Iberdrola mantiene su atractivo para los inversores con una política de dividendos creciente. La junta general aprobó elevar la remuneración hasta los 0,645 euros por acción con cargo a 2024. El pasado 24 de julio, la compañía abonó un dividendo complementario de 0,409 euros por título.

Los analistas destacan la rentabilidad acumulada en Bolsa, combinada con un dividendo estable y previsible, como factores clave que explican la confianza del mercado en la compañía.

Evolución reciente de Iberdrola

Año Precio acción (€) Capitalización (M€) Beneficio neto (M€) Dividendo por acción (€)
2001 3,5 23.000 1.200 0,16
2024 14,2 95.000 6.300 0,59
2025 (julio) 16,58 110.775 3.562 (1S) 0,645

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto