El Boletin 2030

Iberdrola refuerza su perfil verde con una emisión híbrida de 1.000 millones de euros

Antes del primer vencimiento de revisión, las obligaciones devengarán un interés fijo del 3,75% anual, pagadero una vez al año hasta el 5 de noviembre de 2031. A partir de esa fecha, el tipo de interés será variable en función del ‘swap’ a cinco años más un margen progresivo.

Bonos híbridos para una transición verde

Esta nueva colocación se enmarca dentro del programa Euro Medium Term Notes (EMTN) de Iberdrola y responde a su estrategia de mantener un equilibrio entre fortaleza financiera y sostenibilidad. La emisión, dirigida a inversores institucionales, se ha realizado en un único tramo con valor nominal unitario de 100.000 euros, emitido al 100% del valor nominal.

Los bonos híbridos se consideran instrumentos de capital a largo plazo que combinan características de deuda y de patrimonio. En este caso, Iberdrola podrá diferir los pagos de intereses sin que ello suponga un incumplimiento, siempre que se satisfagan las condiciones previstas.

El cierre y desembolso de la emisión está previsto para el 5 de noviembre, una vez cumplidas las condiciones suspensivas habituales.

Los inversores valoran este tipo de emisiones por su rentabilidad estable y por su alineación con los objetivos ESG, especialmente en el contexto actual de transición energética.

La operación permite a Iberdrola reforzar su estructura de capital y mantener la financiación verde como eje de su estrategia corporativa

Estructura financiera y condiciones del bono

Desde el 5 de noviembre de 2031, el bono devengará un interés variable igual al tipo ‘swap’ a cinco años más un margen del 1,356% durante los primeros cinco años. En los siguientes periodos (2036-2041 y 2041-2046), el margen aumentará al 1,606%, y a partir de 2046 se elevará al 2,356% anual.

La compañía mantiene la opción de amortizar las obligaciones en fechas concretas o bajo determinados supuestos establecidos en las condiciones. Además, los intereses diferidos serán acumulativos y deberán abonarse cuando se cumplan los criterios definidos.

Concepto Detalle
Importe total 1.000 millones de euros
Tipo de bono Híbrido verde perpetuo
Valor nominal unitario 100.000 euros
Cupón fijo inicial 3,75% anual hasta 5 nov 2031
Revisión de interés (2031-2036) Swap 5 años + 1,356%
Revisiones siguientes 1,606% (2036-2046) / 2,356% posteriores
Opción de diferir intereses Sí, con acumulación
Amortización Permitida en fechas y supuestos específicos
Fecha de desembolso prevista 5 de noviembre de 2025

Estrategia sostenible y liderazgo en deuda verde

Con esta emisión, Iberdrola mantiene su papel de pionera en bonos verdes corporativos, un segmento en el que acumula más de 17.000 millones de euros emitidos desde 2014. Los fondos obtenidos se destinarán a proyectos renovables, redes inteligentes y eficiencia energética, reforzando su compromiso con la neutralidad climática en 2040.

En un momento en que el mercado de deuda sostenible crece a ritmos superiores al 20% anual, la compañía española consolida su atractivo ante los grandes fondos internacionales.

Los inversores ven en Iberdrola un emisor sólido, con rating estable y un claro compromiso con la descarbonización

La nueva emisión híbrida verde de Iberdrola combina solidez financiera, atractivo para el inversor y propósito ambiental. En un entorno de tipos moderados y presión regulatoria sobre el carbono, la compañía refuerza así su posición de liderazgo entre las utilities europeas y marca el camino para futuras operaciones sostenibles.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola refuerza su perfil verde con una emisión híbrida de 1.000 millones de euros

Sonia Segura

Entradas recientes

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…

10 horas hace

Cádiz y Teruel, las dos caras del ‘seguro de los muertos’

“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…

11 horas hace

Comisiones y redes tiran del beneficio: así ganan banca y eléctricas en 2025

Introducción. Con el tercer trimestre cerrado, la foto del mercado español muestra a la banca…

11 horas hace

Inversión en residuos nucleares reciclados: la promesa a muy largo plazo de la energía circular

La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…

12 horas hace

La cumbre del G7 en Toronto se cierra sin consenso y con el foco puesto en los minerales críticos

Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las…

17 horas hace

El Frente Polisario rechaza negociar bajo un marco que «legitime la ocupación» del Sáhara Occidental

El comunicado del movimiento saharaui, difundido este viernes, refleja la tensión diplomática que rodea el…

18 horas hace