Iberdrola reconoce las mejores iniciativas de convivencia ambiental, agraria y social con las energías limpias
Energía

Iberdrola reconoce las mejores iniciativas de convivencia ambiental, agraria y social con las energías limpias

Los  Ayuntamientos de Paredes de Nava y de La Serna, la Red Española de Desarrollo Sostenible, Ocean Ecostructures o Tecinsa, han sido algunos de los premiados.

Imagen de la entrega de la segunda edición de los Premios Convive de Iberdrola. (Foto: Iberdrola)
Imagen de la entrega de la segunda edición de los Premios Convive de Iberdrola. (Foto: Iberdrola)

Iberdrola ha galardonado hoy en la localidad palentina de Paredes de Nava las mejores iniciativas de convivencia ambiental, agraria y social con las energías limpias, poniendo en valor ocho proyectos que ejemplifican las ventajas de la transición energética para el mundo rural y su impacto positivo en la creación de empleo y desarrollo.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha destacado las bondades que la energía verde tiene para el entorno rural. “Hoy reconocemos apuestas valientes para la transición energética. Abogamos por impulsar la industria, el empleo y el futuro para crear una sociedad más justa, fraternal y sostenible”.

“Iberdrola tiene un espíritu de servicio que guía, desde el momento inicial, todos los proyectos que acometemos, desde el más grande hasta el más pequeño. Sabemos que la sintonía con las administraciones locales y las comunidades en las que estamos presentes es esencial para conseguir más objetivos y hacer más tangible y justa esa transición energética”, ha añadido el presidente de la eléctrica.

En esta segunda edición de los Premios Convive, Iberdrola ha reconocido, en colaboración con el Centro de Innovación en tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM) a:

-En la categoría de Soluciones innovadoras e Investigación: Red Española para Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN) y Ocean Ecoestructures.

-En Emprendimiento social y empresarial: Técnicas e Instalaciones Eléctricas Salamanca (Tecinsa).

-En Comunicación y Concienciación: Prensa Ibérica.

-En la categoría de Jóvenes: Patricia Rebollo, pastora en la planta fotovoltaica de Ceclavín en la provincia de Cáceres.

-En la de Entidades locales y participación ciudadana: Ayuntamiento de Paredes de Nava (Palencia) y Ayuntamiento de La Serna (Palencia).

-Finalmente, el Premio especial de biodiversidad ha ido a parar al Centro de Investigación en Biodiversidad y cambio global de la Universidad Autónoma de Madrid (CIBC-UAM)

Al acto han asistido también el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Paredes de Nava, Luis Antonio Calderón; la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, y el consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, entre otras autoridades.

El Programa Convive de Iberdrola nació con el fin de facilitar la aceleración del desarrollo de energías limpias en España, mejorando su contribución a los territorios, la sociedad, la biodiversidad y el mundo rural.

Con esta iniciativa se persiguen dos objetivos: por un lado, impulsar la mejora continua y las mejores prácticas disponibles en la integración de las renovables, las redes eléctricas y el almacenamiento energético en el entorno, y por otro, contribuir de forma positiva al desarrollo local y la conservación de la biodiversidad a través de la colaboración y establecimiento de alianzas.

Estas actuaciones ayudan a establecer relaciones de largo plazo con el entorno, maximizando el impacto positivo de cada proyecto de Iberdrola y contribuyendo al entendimiento mutuo al trabajar en todo momento de la mano de la ciudadanía, las instituciones, la administración y el tercer sector.

 

 

 

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.