Categorías: Economía

Iberdrola recibe la autorización del Reino Unido a East Anglia Three, un parque eólico marino de 1.200 MW

Iberdrola ya tiene el visto bueno del Gobierno británico para dar paso a uno de sus megaproyectos. El Ejecutivo de Theresa May ha autorizado la planificación del parque eólico marino East Anglia Three, el cual contará con una capacidad de 1.200 megavatios. De esta manera, según ha informado la compañía, se podrá producir electricidad suficiente para cubrir la demanda de casi un millón de hogares.

El megaproyecto se prevé que se construya en el parque de East Anglia Three, a 69 kilómetros de la costa de Norfolk, el cual ocupará un área de 305 kilómetros cuadrados y requerirá un total de 172 aerogeneradores para alcanzar esa capacidad total. “Gracias a esta aprobación, la compañía podrá construir en aguas inglesas este magaproyecto renovable, el más ambicioso realizado hasta la fecha por una empresa española en el sector de las energías renovable”, ha celebrado Iberdrola.

Con esta luz verde, se permitirá la instalación de turbinas de próxima generación más grandes y más eficientes, de hasta una altura de 247 metros. Un nuevo parque eólico marino que se une al que ya desarrolla la empresa española en la misma zona, denominado East Anglia One, el cual cuenta con 714 MW de capacidad. “De este modo, el futuro complejo de East Anglia alcanzará los 2.000 MW de potencia, convirtiéndose en una de las mayores instalaciones renovables del mundo”, ha señalado la compañía.

La construcción podría arrancar en 2002 y estar en funcionamiento hacia 2025. Según ha informado Iberdrola, se tiene previsto instalar turbinas de nueva generación en este desarrollo eólico marino, las cuales son “las de mayor tamaño y eficiencia del mercado, con una altura de hasta 247 metros, el equivalente a dos veces y media el tamaño del Big Ben”. Además, East Anglia Three forma parte de uno de los cuatro proyectos en los que el grupo trabaja con el objetivo de desarrollar una capacidad de unos 3.500 MW en la zona.

Y es que Iberdrola ha lanzado su apuesta por el norte de Europa. Por ello, ha creado una dirección dentro de la empresa que está impulsando grandes proyectos en esta zona. De hecho, en 2014 ya se puso en marcha West of Duddon Sands (Reino Unido), que supuso el primer parque eólico ‘offshore’ del grupo.

Asimismo, la compañía española está desarrollando el parque Wikinger, en aguas alemanas del mar Báltico y con una potencia de 350 MW, que se prevé que entre en funcionamiento a finales de este año. A su vez, Iberdrola también ha impulsado proyectos en EEUU. Y es que, a través su filial Avangrid, se ha hecho con los derechos para desarrollar y construir un parque eólico marino de hasta 1.486 MW de capacidad en la zona conocida como Kitty Hawk, a 24 millas náuticas de la costa de Carolina del Norte, y adquirió una participación del 50% en un proyecto eólico marino en la costa de Massachusetts (Estados Unidos).

En Francia, el grupo también aspira a un proyecto en Dunkerque, que se trata de la tercera licitación de energía eólica marina en el país, después de que Francia se lanzara a este tipo de proyectos con la adjudicación en 2012 de 2.000 MW, entre los que figuraba el proyecto de Iberdrola de Saint-Brieuc (Bretaña).

La segunda licitación del país galo, por 1.000 MW, se adjudicó en 2014, con un consorcio integrado por Engie, EDP Renováveis, Neoen y Areva como vencedores.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola recibe la autorización del Reino Unido a East Anglia Three, un parque eólico marino de 1.200 MW

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

38 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

45 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace