El Boletin 2030

Iberdrola reafirma su apuesta por EEUU, un país con «marcos estables y atractivos para que la inversión fluya»

En el turno de preguntas de la junta general de accionistas de la empresa, celebrada este viernes de manera telemática, Galán indicó que cuando se cierre la adquisición de PNM Resources, pendiente ya solo de la autorización de Nuevo México y que hará de su combinación con Avangrid una de las mayores compañías del sector en Estados Unidos, Iberdrola elevará el valor de sus activos en el país por encima de los 40.000 millones de dólares (unos 33.560 millones de euros), un valor «muy superior a los de España».

En este sentido, Galán indicó que el plan del grupo es seguir creciendo en Estados Unidos, con unas inversiones previstas de 35.000 millones de dólares (unos 29.365 millones de euros) hasta 2025, con las renovables y las redes eléctricas como principal objetivo.

En el caso concreto de las renovables, subrayó la apuesta en el país por impulsar la eólica marina a través de los proyectos Vineyard Wind, que contará con 800 megavatios (MW) de potencia y será el primer proyecto a gran escala de estas características en Estados Unidos, y Park City, también de 800 MW en aguas del Estado de Connecticut, en los que prevé inversiones de cerca de 6.000 millones de dólares (unos 5.034 millones de euros) y que estarán operativos entre 2024 y 2026.

Además, Galán añadió que la energética aspira a más proyectos en Massachusetts y Carolina del Norte «con más de 7000 MW que se pondrán en servicio en los años venideros».

«Lo hacemos porque el país tiene fuertes necesidades de inversión en infraestructuras energéticas y cuenta con una regulación clara e incentivadora», dijo, añadiendo que con la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden existen «unos marcos estables y atractivos para que las inversiones fluyan», a «diferencia de otros países que nos imponen cargas o impuestos en energías limpias».

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola reafirma su apuesta por EEUU, un país con «marcos estables y atractivos para que la inversión fluya»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace