Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Castilla-La Mancha
Energías renovables

Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Castilla-La Mancha

La planta producirá energía limpia para una población equivalente de 24.700 hogares por año.

Planta fotovoltaica de Iberdrola en Bargas.
Planta fotovoltaica de Iberdrola en Bargas. Autor: Iberdrola

Iberdrola ha puesto en marcha su primera planta fotovoltaica en Castilla- La Mancha. El proyecto Barcience, situado en el municipio toledano de Bargas, está integrado por 144.900 módulos y cuenta con 50 megavatios (MW) de potencia instalada.

La planta producirá energía limpia para una población equivalente de 24.700 hogares por año y evitará la emisión a la atmósfera de 15.000 toneladas de CO2 al año.

Durante su construcción se involucraron a 250 trabajadores y su ejecución tuvo que afrontar las extremas condiciones del temporal Filomena. Las gélidas temperaturas generaron una capa de hielo tanto en el terreno como en las estructuras que precisó de dos tormentas de agua posteriores para descongelar la nieve.

El proyecto ha contado con un gran número de proveedores nacionales, como Arteche, FCC, Abengoa, Mesa, Siemsa, Garoc y Reneergy.

Con este proyecto, Iberdrola continúa con su apuesta por el desarrollo de energías renovables en Castilla La Mancha, donde ya opera 2.386 MW, principalmente eólicos, que la sitúan como la tercera Comunidad con más potencia ‘verde’ del grupo en España.

Junto a Barcience, la compañía construye la planta fotovoltaica el Romeral (50 MW) en Cuenca, integrada por 144.900 módulos. Asimismo, avanza en la ejecución de la fotovoltaica de Olmedilla (50 MW), que producirá energía limpia para una población equivalente de más de 30.000 hogares por año y evitará la emisión de 18.000 toneladas de CO2 por año.

Iberdrola también desarrolla otro proyecto fotovoltaico en Ciudad Real. Con una inversión de 150 millones de euros, Puertollano II se convertirá en el banco de pruebas de tecnologías innovadoras: junto a la planta fotovoltaica de 100 MW, se instalará un sistema de almacenamiento con baterías y una planta de producción de hidrógeno verde mediante electrolisis a partir de fuentes 100% renovables.

Su desarrollo y construcción generará 700 puestos de trabajo y, una vez operativa, evitará la emisión de 39.000 toneladas de CO2 al año.

En España, en la actualidad, Iberdrola construye 1.700 MW renovables y cuenta con una cartera de proyectos de más de 17.000 MW.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.