El proyecto ha representado un importante impulso para el empleo local que, en momentos punta de construcción, ha empleado a más de 1.140 personas, el 60% de localidades cercanas y el resto de Extremadura.
La planta de Iberdrola suministrará energía a una población equivalente de 175.385 hogares al año y evitará la emisión de 110.000 toneladas de CO2 anuales y su energía verde proveerá de electricidad limpia a los 9.000 puntos de suministro de la red de Orange, tras la firma de un contrato de compra venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) alcanzado con la operadora de telecomunicaciones el pasado año.
El inicio de puesta en marcha de Ceclavín se suma a los proyectos de Núñez de Balboa, Campo de Arañuelo I y II – en Extremadura-, Azaila (Aragón, 50 MW), y Andévalo (Andalucía), puestos en marcha en los últimos meses, hasta superar los 1.000 MW fotovoltaicos operativos en España.
En la actualidad, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán construye otros 1.200 MW de capacidad fotovoltaica y tiene asegurados 4.900 MW hasta 2025. Entre los proyectos fotovoltaicos en construcción destacan los ubicados en Extremadura -Francisco Pizarro, Arenales y otros proyectos en Cedillo- una de las regiones claves de su estrategia renovable fotovoltaica en el país.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…