El Boletin 2030

Iberdrola pone en marcha en Extremadura la planta fotovoltaica más grande de Europa

El proyecto, que ha supuesto una inversión superior a los 300 millones de euros, ha generado más de 1.500 puestos de trabajo en los periodos punta de su construcción, un 60% de ellos cubiertos por trabajadores locales.

Ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres), la planta cuenta con 590 megavatios (MW) de potencia instalada.

‘Francisco Pizarro’ está compuesta por cerca de 1,5 millones de módulos fotovoltaicos que generarán energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares -superior a las poblaciones de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Don Benito juntas – y evitarán la emisión a la atmósfera de 150.000 toneladas de CO2 al año.

Iberdrola ha garantizado la viabilidad de este proyecto con la firman de acuerdos de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con empresas líderes de distintos sectores. Así, la compañía suministrará electricidad 100% renovable procedente de esta planta a Danone, Bayer y PepsiCo para cubrir las necesidades energéticas de sus centros en España.

La compañía ha resaltado que estos contratos aportan estabilidad a las inversiones y se han convertido en una herramienta «óptima» para la gestión del suministro eléctrico de grandes clientes comprometidos con la aceleración de la transición energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y con un consumo limpio y sostenible.

CONVIVENCIA CON EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL

La planta fotovoltaica ‘Francisco Pizarro’ es un ejemplo, según Iberdrola, de convivencia de los nuevos desarrollos renovables con el patrimonio ambiental y cultural. Durante la ejecución del proyecto, la compañía ha garantizado en todo momento la preservación del entorno natural y de los restos arqueológicos descubiertos gracias a los trabajos previos de prospección.

En concreto, se localizaron una veintena de aforamientos rocosos con manifestaciones de arte rupestre, fundamentalmente prehistóricos, y tres yacimientos arqueológicos datados entre la Edad Antigua y la época medieval.

Tras el descubrimiento, se tomaron todas las medidas necesarias para el control, excavación y salvaguarda, por parte de la compañía, de estos vestigios

En cuanto a la protección medioambiental, se realizaron medidas específicas para la mejora de hábitats de fauna forestales, como la creación de un centro de reproducción controlado para la cría de conejos, la instalación de cajas nido o el establecimiento de zonas de protección de alimentación de aves.

Además, Iberdrola ha participado en la elaboración de la campaña de seguimiento de aves esteparias en Extremadura de la Sociedad Española de Ornitología (SEO), identificando y protegiendo una zona de campeo para estas aves, en concreto el sisón común.

Además, la planta cuenta con un plan de integración en el medio ambiente que permite el uso de los terrenos como pasto para la ganadería ovina de la zona.

El grupo Iberdrola lidera en España el sector renovable con una capacidad instalada de más de 19.300 MW, que alcanzará los 25.000 MW en los próximos años gracias a su plan inversor. La compañía prevé destinar 14.300 millones a 2025 al despliegue de un ambicioso plan de renovables y de redes eléctricas inteligentes.

La compañía ha resaltado que Extremadura jugará un papel clave en este desarrollo. Solo en el periodo 2020-2025, la compañía habrá instalado más de 2.800 MW renovables en la región, con una inversión superior a los 1.700 millones de euros, que habrán generado en el quinquenio unos 7.400 empleos.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pone en marcha en Extremadura la planta fotovoltaica más grande de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace