El Boletin 2030

Iberdrola pone en marcha complejo eólico Herrera II en Burgos, con los aerogeneradores más grandes de España

La energética ha destinado 70 millones de euros a la promoción del complejo eólico, ha informado la compañía, que ha señalado que de esta forma ha contribuido a dinamizar el tejido industrial de la región, ya que su desarrollo ha permitido emplear a cerca de 800 profesionales y la práctica totalidad de los trabajos en campo y obra civil han sido realizados por empresas locales.

Asimismo, la mayoría de los componentes de estos aerogeneradores se han fabrican en España, concretamente las multiplicadoras en Burgos; las nacelles en Soria y los generadores en Cantabria.

Los aerogeneradores ‘SG 4.5-145’ instalados en Herrera II, con palas de 70 metros de longitud y un diámetro de 145 metros -tres veces mayor que el de los primeros aerogeneradores-, son los aerogeneradores terrestres más potentes y grandes de España, con una potencia unitaria de 4,5 MW, casi siete veces superior a la de los primeros aerogeneradores instalados en nuestro país hace más de dos décadas.

Los parques Orbaneja y La Huesa se han construido en los municipios de Isar, Las Quintanillas, Rabé de las Calzadas y Estepar. El primero de ellos está integrado por siete aerogeneradores, con hasta un total de 31,5 MW de potencia instalada; mientras que el segundo cuenta con cuatro turbinas que suman 18 MW. Valdesantos, por su parte, se ha levantado en Estepar y tiene tres aerogeneradores con una capacidad instalada total de 13,5 MW.

SUMA 5.200 MW EN OPERACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

Con este proyecto, la compañía refuerza su apuesta por Castilla y León y su liderazgo en energías renovables innovadoras en la región, donde ya opera más de 5.200 MW –1.600 eólicos–, lo que la sitúa como la comunidad autónoma con más megavatios ‘verdes’ instalados por la compañía.

Con la puesta en marcha de los parques eólicos de Herrera II, Castilla y León se consolida como un centro relevante de desarrollos renovables en el ciclo inversor de la compañía a 2025.

Solo en la provincia de Burgos, la compañía ha construido recientemente o desarrolla más de 550 MW en proyectos como Ballestas y Casetona (69 MW), Fuenteblanca (10 MW), Buniel (114 MW), Valdemoro (50 MW), Iglesias (94 MW) y Alcocero de Mola (102 MW); así como la instalación fotovoltaica de Revilla Vallejera (50 MW) y dos plantas fotovoltaicas híbridas en tramitación en Ballestas y Casetona (69 MW).

Iberdrola promoverá en la comunidad en los próximos años más de 2.400 MW en proyectos renovables -eólicos y fotovoltaicos-, para los que destinará inversiones de más de 2.000 millones de euros.

Este volumen de recursos dinamizará el tejido industrial y generará empleo para 18.000 personas, según estimaciones del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA

El inicio de puesta en marcha de Herrera II se suma a otros proyectos renovables puestos en marcha en el último año por la compañía, pese a la pandemia como son las fotovoltaicas Núñez de Balboa, Campo de Arañuelo I y II y Ceclavín, en Extremadura; el parque eólico Cavar (Navarra); el proyecto solar de Andévalo (Andalucía); la fotovoltaica de Barcience (Castilla – La Mancha), el parque eólico de Fuenteblanca (Castilla y León) y la fotovoltaica Azaila, en Aragón.

Iberdrola construye 1.700 MW de capacidad renovable en España y cuenta con una cartera de más de 17.000 MW en Iberia. Iberdrola es líder renovable en el país, con una capacidad instalada de más de 17.000 MW, que su plan de inversión a 2025 elevará a 25.000 MW.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pone en marcha complejo eólico Herrera II en Burgos, con los aerogeneradores más grandes de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace