En un comunicado, Iberdrola ha señalado que el programa persigue plantar 20 millones de árboles hasta 2030, con un primer objetivo de alcanzar los 2,5 millones para 2022 y los 8 millones para 2025, que capturarán aproximadamente 6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en 30 años.
En España se ha promovido la plantación de más de 456.000 árboles en estos dos últimos años. Destacan las reforestaciones en los entornos de las centrales hidroeléctricas de Cortes- La Muela (Valencia) y de Villarino (Salamanca) de 600 hectáreas.
Además, se han plantado 17.000 árboles en el centro de adiestramiento de Chinchilla (Albacete) y se han promovido diversas iniciativas de voluntariado que han permitido sembrar más de 6.800 árboles.
Asimismo, cerca de 80.000 árboles y plantas se están poniendo en los entornos de las fotovoltaicas de Iberdrola en España, donde la planta pionera ha sido la fotovoltaica Teruel, donde se han introducido 9.000 plantones de 9 especies diferentes entre herbáceas perennes, especies arbustivas y arbóreas.
Otras plantas donde se han desarrollado esta iniciativa son la fotovoltaica de Oriol (Cáceres), Campo Arañuelo III (Cáceres), Núñez de Balboa (Badajoz), la FV Andévalo (Huelva), y las fotovoltaicas Romeral y Olmedilla (Cuenca). El objetivo en todas las instalaciones es favorecer las poblaciones de insectos polinizadores y otros grupos faunísticos.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…