El Boletin 2030

Iberdrola pide una reforma de la fiscalidad energética para incentivar la electricidad ‘verde’

Así lo ha planteado durante el seminario ‘La economía de la pandemia’ organizado por APIE y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde ha resaltado que todos los actores deben participar en la transición energética.

La consejera delegada de Iberdrola España ha asegurado que las energías renovables son «una oportunidad» para avanzar en la generación de tecnología y de empleo si se hacen las cosas bien, aunque ha apuntado que cualquier programa de descarbonización debe incluir a todos los sectores.

En este sentido, ha apuntado a seis retos de la transición energética, destacando el de llevar a cabo una reforma fiscal ambiental que equipare la fiscalidad de cada sector energético y garantice un terreno de juego equivalente, ya que la electricidad soporta más impuestos que el gas o la gasolina.

«Creo que si se pretende incentivar el uso de la electricidad verde es absolutamente necesario abordar una reforma fiscal que equipare la fiscalidad en cada sector energético», ha afirmado la directiva, para quien el anteproyecto de ley que establece la creación de un Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico supone «un primer paso en la buena dirección».

En su opinión, debe realizarse una reforma de la fiscalidad energética que permita «un terreno justo», de acuerdo con el impacto ambiental de los diferentes sectores.

Otros retos a los que se ha referido la consejera delegada de Iberdrola España es la aceleración de la apuesta por las energías renovables, equilibrar el sistema eléctrico, invertir en redes y digitalización, incentivar la inversión en I+D y descarbonizar el transporte.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pide una reforma de la fiscalidad energética para incentivar la electricidad ‘verde’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

54 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace