El Boletin 2030

Iberdrola pide una reforma de la fiscalidad energética para incentivar la electricidad ‘verde’

Así lo ha planteado durante el seminario ‘La economía de la pandemia’ organizado por APIE y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde ha resaltado que todos los actores deben participar en la transición energética.

La consejera delegada de Iberdrola España ha asegurado que las energías renovables son «una oportunidad» para avanzar en la generación de tecnología y de empleo si se hacen las cosas bien, aunque ha apuntado que cualquier programa de descarbonización debe incluir a todos los sectores.

En este sentido, ha apuntado a seis retos de la transición energética, destacando el de llevar a cabo una reforma fiscal ambiental que equipare la fiscalidad de cada sector energético y garantice un terreno de juego equivalente, ya que la electricidad soporta más impuestos que el gas o la gasolina.

«Creo que si se pretende incentivar el uso de la electricidad verde es absolutamente necesario abordar una reforma fiscal que equipare la fiscalidad en cada sector energético», ha afirmado la directiva, para quien el anteproyecto de ley que establece la creación de un Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico supone «un primer paso en la buena dirección».

En su opinión, debe realizarse una reforma de la fiscalidad energética que permita «un terreno justo», de acuerdo con el impacto ambiental de los diferentes sectores.

Otros retos a los que se ha referido la consejera delegada de Iberdrola España es la aceleración de la apuesta por las energías renovables, equilibrar el sistema eléctrico, invertir en redes y digitalización, incentivar la inversión en I+D y descarbonizar el transporte.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pide una reforma de la fiscalidad energética para incentivar la electricidad ‘verde’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace