Iberdrola
Calleja ha explicado que la UE definió un impuesto para el ‘oil and gas’ sobre beneficios extraordinarios y en España, este se ha extendido a las eléctricas y se calcula sobre las ventas de las compañías, algo «único» en Europa.
Así, el directivo ha insistido en aplicar la misma normativa para toda la UE, pues resultaría interesante de cara a conseguir la financiación para proyectos y tener ventajas competitivas.
Sobre fiscalidad ambiental, Calleja ha apuntado que «la electricidad paga más impuestos que el gas, casi ocho veces más» y ha defendido que si se aplica la coherencia fiscal «en función de las emisiones o en función de lo que se quiere premiar, se estarán mandando las señales adecuadas».
En cambio, con señales de recaudación, se irá «en contra de los objetivos» planteados y la energía resultará «en definitiva, más cara», ha asegurado el directivo.
Por otro lado, Calleja ha defendido la importancia de que España acelere el ritmo de la transición energética, pues cuenta con «una oportunidad económica sin precedentes» porque al contar con más recursos renovables que el resto de Europa, la energía será más barata para sus industrias.
En este contexto, ha mencionado también el papel de la energía para atraer industrias, pues, aunque muchas veces se habla de que España puede ser un hub energético, Calleja defiende «que es mucho mejor ser un hub industrial».
El directivo de Iberdrola ha puesto de manifiesto que ya hay demanda de energías renovables, pues es ya más barata que la procedente de recursos fósiles y no se necesita establecer una política de fomento en esta línea.
Además, ha destacado el papel de estas energías en la España rural, pues un estudio demuestra que la población se ha reducido un 3% en los pueblos de menos de 10.000 habitantes que cuentan con fuentes de energía de este tipo, mientras que en el resto de casos el descenso ha sido de casi un 7%. A su vez, el desempleo en las zonas donde se han instalado energías renovables también ha bajado casi un 40% más que donde no hay renovables y la renta media ha crecido casi un 40%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…