Economía

Iberdrola pide las mismas reglas fiscales para las energéticas en España que en el resto de Europa

Calleja ha explicado que la UE definió un impuesto para el ‘oil and gas’ sobre beneficios extraordinarios y en España, este se ha extendido a las eléctricas y se calcula sobre las ventas de las compañías, algo «único» en Europa.

Así, el directivo ha insistido en aplicar la misma normativa para toda la UE, pues resultaría interesante de cara a conseguir la financiación para proyectos y tener ventajas competitivas.

Sobre fiscalidad ambiental, Calleja ha apuntado que «la electricidad paga más impuestos que el gas, casi ocho veces más» y ha defendido que si se aplica la coherencia fiscal «en función de las emisiones o en función de lo que se quiere premiar, se estarán mandando las señales adecuadas».

En cambio, con señales de recaudación, se irá «en contra de los objetivos» planteados y la energía resultará «en definitiva, más cara», ha asegurado el directivo.

ACELERAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Por otro lado, Calleja ha defendido la importancia de que España acelere el ritmo de la transición energética, pues cuenta con «una oportunidad económica sin precedentes» porque al contar con más recursos renovables que el resto de Europa, la energía será más barata para sus industrias.

En este contexto, ha mencionado también el papel de la energía para atraer industrias, pues, aunque muchas veces se habla de que España puede ser un hub energético, Calleja defiende «que es mucho mejor ser un hub industrial».

El directivo de Iberdrola ha puesto de manifiesto que ya hay demanda de energías renovables, pues es ya más barata que la procedente de recursos fósiles y no se necesita establecer una política de fomento en esta línea.

Además, ha destacado el papel de estas energías en la España rural, pues un estudio demuestra que la población se ha reducido un 3% en los pueblos de menos de 10.000 habitantes que cuentan con fuentes de energía de este tipo, mientras que en el resto de casos el descenso ha sido de casi un 7%. A su vez, el desempleo en las zonas donde se han instalado energías renovables también ha bajado casi un 40% más que donde no hay renovables y la renta media ha crecido casi un 40%.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pide las mismas reglas fiscales para las energéticas en España que en el resto de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace