Economía

Iberdrola pide a Sidenor que baje los precios del acero dada la subida «desproporcionadamente inexplicable»

De esta forma, Iberdrola ha respondido al comunicado hecho público por la asociación de la industria electriontensiva (AEGE), que preside el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, en el que han denunciado que «aún no hay ofertas competitivas de las eléctricas» y han pedido al Gobierno medidas a corto plazo «para evitar la asfixia».

Estas opiniones se suman a las realizadas por Jainaga recientemente en el marco de una mesa redonda con la consejera delegada de Iberdrola Ángeles Santamaría, en la que advirtió de que con el coste de la luz que están soportando las empresas, algunas no aguantarán «ni seis meses» y afirmó que «las empresas de este país se van al hoyo» si no se soluciona el problema.

Fuentes de Iberdrola han afirmado este martes que la empresas eléctricas exigen a Sidenor la bajada de precios del acero «para que España siga compitiendo a nivel mundial en energía eólica» y le han reclamado «que baje los precios del acero para poder seguir compitiendo en el desarrollo de la energía eólica mundial y específicamente en la instalación de parques eólicos marinos (offshore)».

Las mismas fuentes ha asegurado que «numerosos clientes de la empresa del acero vasco» han considerado que «ésta debiera bajar los precios» ya que están observando una subida que consideran «desproporcionadamente inexplicable que no se corresponde con el incremento de los precios de la energía».

Para Iberdrola, Sidenor «está vendiendo sus productos con precios competitivos de suministro de energía cerrados desde hace tiempo». «No existen motivos objetivos para cobrar los precios del acero como los está cobrando», han asegurado.

«PRECIOS COMPETITIVOS»

Según los citados medios, las eléctricas, «entre las que se encuentra Iberdrola, de la que no es cliente Sidenor», están ofertando a «la empresa presidida por Jainaga» precios «competitivos fijos» desde hace tiempo.

Además, han agregado que la energética vasca «ha llegado a acuerdos con otras empresas siderúrgicas en Euskadi para fijar precio hasta 2023». También ha señalado que Iberdrola «ofertó en su momento un precio de 40 euros/MWh para diez años a Sidenor y ésta declinó aceptar la propuesta».

En su opinión, «los precios fijos son posibles si no hay detracciones ni subastas en el mercado que implican una mayor riesgo en los costes empresariales, algo que cada empresa decide libremente».

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pide a Sidenor que baje los precios del acero dada la subida «desproporcionadamente inexplicable»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

4 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

5 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

5 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

6 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

6 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

11 horas hace